Política

Duras reacciones tras la carta de Álvaro Leyva en la que dice que Petro tiene un problema de drogadicción: “De la mayor gravedad”

En la carta, el excanciller relató un episodio en el que asegura que el mandatario se desapareció por dos días en medio de una visita de Estado a París, Francia.

23 de abril de 2025, 1:32 p. m.
Álvaro Leyva y Gustavo Petro.
El excanciller Álvaro Leyva y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

El excanciller Álvaro Leyva compartió este miércoles, 23 de abril, en sus redes sociales, una explosiva carta que le envió en las últimas horas al presidente Gustavo Petro. En la misiva relató un episodio en que el mandatario se desapareció por dos días en medio de una visita de estado a París, Francia. De acuerdo con Leyva, esa experiencia le permitió darse cuenta que Petro tenía “problemas de drogadicción”.

“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto. Uno de ellos es la ocasión en la que usted desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido de su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller y muchos más cuando supe dónde había estado”, dijo Leyva.

El exministro agregó que ya tenía conocimiento de episodios similares del presidente que se habían dado en otras oportunidades. “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”, subrayó.

Las afirmaciones del excanciller generaron múltiples reacciones.

Por una parte, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, señaló que lo afirmado por Leyva “es de la mayor gravedad” y dijo que Petro debe someterse a exámenes médicos.

“Esto es de la mayor gravedad. Álvaro Leyva le confirma la país que Petro es drogadicto (“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de drogadicción”). Petro debe someterse a exámenes médicos que determinen su capacidad para manejar el Estado. Este resultó siempre un secreto a voces”, dijo.

Por su parte, la representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, señaló que el episodio ocurrido en París fue “vergonzoso”.

“Recuerda episodios vergonzosos como la desaparición y el lugar donde estaba Petro en París durante una visita oficial. Leyva relata cómo pudo confirmar en París que Petro tenía problemas de drogadicción, información que ya conocía desde antes”, dijo.

El representante Andrés Forero, del Centro Democrático, afirmó: “‘Fue en Paris donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción… Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar’. Ya no hay lugar a dudas. Su excanciller revela los problemas de @petrogustavo con las drogas”.

Entretanto, el director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, arremetió contra el exministro Leyva y lo acusó de ser desleal.

“Los ministros y funcionarios del presidente Petro que tengan algo que decir lo digan de una vez. O que si hay cosas que nos comparten, renuncien. Pero salir a despotricar del presidente, apenas salen del cargo y de sus privilegios, me parece de quinta… ¡demasiada deslealtad!”, dijo.

El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, señaló que la misiva del excanciller muestra la “descomposición al interior de la Presidencia” y subrayó que Petro es retratado como “adicto e incapaz de valerse por sí mismo”.

“Aunque no se entiende por qué el señor Álvaro Leyva se guardó esto hasta ahora, preocupa la supuesta descomposición al interior de la Presidencia de la República, donde un presidente Gustavo Petro, capturado por los intereses de unos pocos, es retratado como adicto e incapaz de valerse por sí mismo. Esta ‘carta’, lejos de arrojar luces sobre lo que está ocurriendo con el inquilino del Palacio de Nariño, abre nuevos interrogantes que el presidente y las personas mencionadas deben esclarecer. ¿En manos de quién está el país? ¿Quiénes son los que realmente gobiernan?”, expresó.