Política

Dura arremetida de líder sindical en contra de Gloria Inés Ramírez: “Tuvo sesgo ideológico, discriminó y violó la libertad sindical”

Jorge Iván Diez, presidente de un sector de la CGT, lanzó fuertes críticas en contra de la exministra del Trabajo.

10 de febrero de 2025, 3:55 p. m.
Jorge Iván Diez y Gloria Inés Ramírez.
Jorge Iván Diez cuestionó la gestión de la exministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez. | Foto: SEMANA

El gabinete del presidente Gustavo Petro sigue en un fuerte remezón. Una de las que anunció su salida fue la exministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez, quien presentó su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro tras el tenso consejo de ministros televisado.

Uno de los que criticó a la exfuncionaria por sus labores fue Jorge Iván Diez, un reconocido líder sindical que actualmente es presidente de un sector de la Confederación General del Trabajo (CGT) y secretario general de la CGT en Antioquia.

“Bien ida la ministra del Trabajo. Fue pésima con el sindicalismo independiente y democrático. Nos trató como enemigos a eliminar. Utilizó al comité de aplausos del Gobierno y persiguió al sindicalismo autónomo y pluralista”, aseguró Diez.

Y agregó: “Tuvo sesgo ideológico, discriminó y violó la libertad sindical de quienes pensamos diferente. Tomó parte en los asuntos internos del sindicalismo. Persiguió a los sindicatos del Ministerio del Trabajo, quienes se vieron obligados a la huelga más larga de la historia".

El mensaje llama la atención porque Ramírez ha sido reconocida en el mundo sindical del país. Fue presidenta de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) e integrante del Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT).

 Los gremios critican al Ministerio del Trabajo, en cabeza de Gloria Inés Ramírez, por la falta de vigilancia de la situación.
Los gremios critican al Ministerio del Trabajo, en cabeza de Gloria Inés Ramírez, por la falta de vigilancia de la situación. | Foto: guillermo torres-semana

De hecho, la reforma laboral que presentó y que impulsó en el Congreso, pero no alcanzó a ver la luz en su gestión, fue criticada por los beneficios que les daba a los sindicatos y que podría afectar a las empresas, la producción y —por lo tanto— el empleo en el país, según reclamaron algunos sectores.

Ese sector de la CGT que representa Diez ha sido bastante crítico de Ramírez, del presidente Petro y del sector del sindicalismo que aún acompaña al mandatario.

Desde la CGT también arremetieron en contra de la saliente ministra. Dijeron que “tuvo sesgo ideológico” y que “discriminó y violó la libertad sindical” de quienes piensan diferente. “Tomo parte en los asuntos internos del sindicalismo”, expresaron.

Jorge Iván Diez, líder sindical.
Jorge Iván Diez, líder sindical. | Foto: X Jorge Iván Diez

Además, reclamaron porque, según ellos, “persiguió a los sindicatos del Ministerio del Trabajo, quienes se vieron obligados a la huelga más larga de la historia”. Y remataron diciendo: “No tenemos nada que agradecer a una persona que le generó tanto daño al movimiento sindical”.

Precisamente, una de las manchas en su gestión fue la huelga que le hicieron los mismos sindicatos del Ministerio del Trabajo a Ramírez. “Provengo del movimiento sindical y comprendo la importancia del derecho de asociación y negociación colectiva en un país donde hubo un exterminio al sindicalismo”, aseguró en un momento en que le protestaron con un ataúd que decía: “La palabra de la señora ministra del Trabajo”, lo que ella denunció como una amenaza.

La exministra pidió “tramitar las diferencias desde el diálogo social y el respeto” y dijo que en el Ministerio del Trabajo tenían “la puerta abierta para la construcción conjunta de un ministerio que garantice con eficacia los derechos humanos laborales”.

Al igual que Ramírez, otros ministros también presentaron su renuncia al presidente Petro.