Política
Dura arremetida de Benedetti contra el magistrado Ibáñez por análisis de la reforma pensional: “Está cometiendo acoso”
El ministro del Interior cuestionó el análisis que está haciendo la Corte Constitucional sobre el articulado.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, arremetió contra el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, por la solicitud que hizo el togado a la Cámara de Representantes para que se informe cómo fue la votación de la reforma pensional en medio del debate que se surgió en junio de este 2025, para subsanar los vicios de trámite del articulado.
“Ibáñez está cometiendo acoso y hostigamiento contra el Estado social de derecho, contra los tres millones de viejitos que se beneficiarían con el bono pensional y contra el mismo Gobierno. Cuando yo conocí a Ibáñez, y todavía lo sigo pensando, conocí a una persona inteligente y preparada, pero actualmente las vísceras se lo están comiendo porque resulta que no hace sino atacar y hostigar al Gobierno”, afirmó el ministro.
La Corte Constitucional está evaluando las demandas por posibles vicios de constitucionalidad que llegaron al tribunal en medio de la discusión de la reforma pensional, por las que la Presidencia de la Cámara remitió las actas de la votación que se realizó semanas atrás, en las sesiones extras del Congreso. Ahora, el tribunal necesita aclarar más puntos de ese trámite antes de dirimir sobre la constitucionalidad de esa ley.
Benedetti manifiesta que Ibáñez “pidió una subsanación que nunca había pasado en el país. Luego dice que hay que votar las actas, se votan las actas y ahora pide cómo fue la votación. ¿Qué es la pedidera de cuentas si a él le toca es controlar que se haya cumplido la Constitución y él no está cumpliendo con la Constitución?”.
La reforma pensional ha sido una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro. No obstante, el Gobierno no puede ejecutar esa ley hasta que la Corte Constitucional determine la constitucionalidad del proyecto que reacomoda el sistema de pensiones del país.
El Ejecutivo está incómodo con las diligencias que ha desarrollado el alto tribunal, proceso por cuenta del que los magistrados están recogiendo pruebas sobre la subsanación del debate para poder pronunciarse a fondo sobre el asunto.
Por eso, Benedetti, desde el poder ejecutivo, está pidiendo “alzar la voz” contra esa diligencia. “Ser respetuosos de la Corte, pero sí alzar la voz, y alzarla con dolor y hasta con resentimiento de ver cómo solo una persona destruye el beneficio para millones de personas, solamente por querer destruir, no porque quiera ganar nada, no porque se quiera beneficiar de nada, sino solamente por destruir”, consideró el ministro.
La reforma pensional no puede comenzar a aplicarse hasta tanto la Corte Constitucional no se pronuncie sobre la constitucionalidad de la ley.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, acusó al magistrado Jorge Enrique Ibáñez de “acoso” al Estado social de derecho por la demora de la Corte Constitucional en el estudio de la reforma pensional. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/pOEh2hnano
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 10, 2025