Política
Desempolvan polémica condecoración a Carlos Ramón González en 2022; estuvieron presentes Claudia López y Angélica Lozano. Las redes estallaron
Varios sectores pidieron que se revocara la condecoración por la orden de captura contra uno de los exfuncionarios más cercanos al presidente Gustavo Petro.

La política es dinámica y suele dar sorpresas. Frase que cobra mayor relevancia por un particular hecho que se registró en el Concejo de Bucaramanga en julio de 2022, cuando fue condecorado el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González.
Un exfuncionario del Gobierno nacional que era considerado como uno de los hombres de confianza del presidente de la República, Gustavo Petro, pero que ahora afronta un proceso penal ante la justicia por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
González pasó de una polémica condecoración a que un magistrado del Tribunal de Bogotá, analizando los elementos materiales probatorios entregados por la Fiscalía, dictara medida de aseguramiento con una orden de captura.
Pero en esa pasada condecoración hicieron presencia dos mujeres que llamaron la atención: la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, y la senadora de la Alianza Verde Angélica Lozano, hecho que ahora les pasa una fuerte factura en las redes sociales.
Lo más leído

En esa ceremonia de 2022 en el Concejo de Bucaramanga, se les vio muy unidas con Carlos Ramón González, cercanía que evidenció la propia exalcaldesa con unas palabras que dio en ese evento.
En 2022, Claudia López dijo en Bucaramanga: “Exaltar a un gran amigo como Carlos Ramón”, en referencia al exdirector del Dapre, quien deberá ir a la cárcel por el escándalo de la UNGRD. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/58iHsh48uq
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 4, 2025
“Sino sobre todo para exaltar a un gran amigo como Carlos Ramón. Muy merecido este reconocimiento para Carlos Ramón. Es un hombre, como decía Jorge Londoño en su video, que se ha jugado toda su vida por sus convicciones”, afirmó.

Además, dijo Claudia López en ese evento en 2022 exaltando al ahora imputado por la Fiscalía Carlos Ramón González: “Capacidad de convocar y unir, es que hoy todos exaltamos con mucho afecto y con mucho cariño le reconocemos su trayectoria, su talante, lo que nos ha enseñado, lo que nos ha aportado y lo que nos va a seguir aportando, porque va a haber Carlos Ramón para rato”.

A su turno, la senadora Angélica Lozano expresó en esa ceremonia de condecoración: “Es decir, el mejor cazatalentos de Colombia es Carlos Ramón González. Porque Carlos Ramón ha tenido la paciencia, la dedicación, la filigrana en las buenas y en las malas. En temporada alta y en temporada baja. Cuando nos va bien y estamos en el éxito y cuando hemos caído. Porque somos un mismo partido, una misma familia”.
En 2022, la senadora Angélica Lozano calificó a Carlos Ramón González como “el mejor cazatalentos de Colombia” y lo llenó de halagos. Hoy, él es prófugo de la justicia. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/cMuHrgGEYS
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 4, 2025
“Carlos Ramón ha sido un tejedor y siempre como un entrenador. Entonces, Carlos Ramón, con la sinceridad del corazón, compañero, gracias por hacerlo posible. Porque muchos en algunos momentos del partido, yo me voy. Yo he dicho eso y él no. Y él es el que siempre ha estado ahí”, dijo la congresista en ese evento de 2022.
Pero la indignación por esa condecoración que recibió en su momento Carlos Ramón González sigue creciendo, inclusive se ha pedido desde diferentes sectores políticos que se revoque; ya que han advertido que los delitos imputados por la justicia son de extrema gravedad.
En su momento, la Fiscalía le imputó a Carlos Ramón González los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.
Sobre el papel del exdirector del Dapre del Gobierno Petro la Fiscalía señaló: “Usted solicitó a Olmedo López variar la oferta dirigida a Name a una suma en efectivo de tres mil millones de pesos, y a Calle, una suma de mil millones de pesos, dinero que sería obtenido de recursos de la contratación de la UNGRD que Olmedo López dirigía. Con el fin de materializar el enriquecimiento ilícito, Carlos Ramón González acordó con el entonces director de la UNGRD que se reuniera con los parlamentarios Iván Name Vásquez y Andrés Calle Aguas, lo que efectivamente ocurrió”.