Política
Desde el Partido de la U, sectores cercanos a Petro, proponen sumarse al Frente Amplio y que su candidato sea Roy Barreras
En la colectividad se da una fuerte discusión de si acercarse al petrismo para las elecciones del próximo año.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
En el Partido de la U hay una fuerte puja por lo que pueda pasar con la colectividad de cara al 2026. Si bien se declararon en independencia y sus directivas le han hecho frente al presidente Gustavo Petro, dentro de sus filas hay congresistas que han respaldado al mandatario en sus propuestas y proyectos.
En la colectividad ya hay voces que buscan acercar a la colectividad al petrismo, a través del Frente Amplio, la consulta que se hará en marzo con diferentes candidatos entre los que estarán Iván Cepeda, el ganador de la consulta del Pacto Histórico de este domingo.

El presidente de la Cámara Julián López, de esa colectividad, sacó la idea de crear La Nueva U, una disidencia de ese partido que llegue a donde Petro para respaldarlo. Desde la colectividad los más cercanos a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, le cayeron encima.
El senador Antonio José Correa, que se sabe que es cercano a Petro, dijo que no está de acuerdo con crear La Nueva U, sino que el partido debería discutir la posibilidad de llegar con el logo al Frente Amplio y competir en ese sector y sondeó a Roy Barreras para que los represente. El candidato de La Fuerza de la Paz venía de militar allí y se sabe que ha tenido acercamientos con ese sector.
“La llamada ‘Nueva U’ no existe; es una idea unipersonal, sin norte. Como senador del Partido de la U, mi invitación es a que, junto a la génesis del partido, los codirectores y las bancadas de Senado y Cámara, respondamos prontamente a su llamado para que, en justa democrática y de la mano de Dios y del pueblo, podamos participar con candidato propio”, afirmó el congresista.
Presidente @petrogustavo :
— AntonioCorreaSenador (@AntonioJCorreaJ) October 27, 2025
La llamada “nueva U” no existe; es una idea unipersonal, sin norte.
Como senador del @partidodelaucol, mi invitación es a que, junto a la génesis del partido, los codirectores y las bancadas de Senado y Cámara, respondamos prontamente a su llamado para… https://t.co/aj7ysmShSL pic.twitter.com/V1iC7AOHlR
La propuesta surgió luego de que el presidente Gustavo Petro se refiriera a la consulta del Frente Amplio y hasta propuso que se llame “Frente Humano”, una alianza en la que haya candidatos presidenciales del Partido Verde, La Nueva U y lo que llamó el “liberalismo de Gaitán y López Pumarejo”, que sería una referencia a los líderes del Partido Verde que lo respaldan. “Ese sería mi partido predilecto”, afirmó el mandatario.
En el caso de Barreras, el senador ha reconocido que se deben unir varios sectores en el Frente Amplio, entre los que ha buscado a los líderes del Partido de la U.
Que La U llegue al Frente Amplio no es una tarea sencilla, pues se sabe que los liderazgos cercanos a Dilian Francisca Toro siguen siendo relevantes y desde allí le hacen frente a Petro.
En ese sentido, el Partido de la U entrará en un debate profundo sobre qué hacer de cara a las elecciones del 2026.







