Política

Departamentos del Caribe avanzan en trámite para convertirse en una nueva entidad territorial

Sus delegados habían celebrado una reunión con la Comisión de Ordenamiento Territorial Nacional, en la que participó el ministro del Interior, Armando Benedetti.

19 de agosto de 2025, 6:21 p. m.
El gobernador del Atlántico hizo un importante anuncio de cara al desabastecimiento de gas en Colombia.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, es uno de los promotores de la creación de la RET Caribe. | Foto: Semana

La Comisión de Ordenamiento Territorial avaló la propuesta de los gobernadores del Caribe para que la región se constituya en un ente territorial con autonomía, funciones, competencias y recursos.

La actual Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe) está conformada por los siete departamentos de la zona norte y continental del país. Ahora, estos deberán surtir el proceso descrito en el artículo 307 de la Constitución Nacional para convertirse en entidad territorial (RET: Región Ente Territorial).

Uno de los líderes de ese proceso es el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, quien ejerce como presidente de la RAP Caribe. Verano consideró que este es un hecho histórico para esa región del país y que, además, contará con una fase de consulta ciudadana en la que participarán quienes residen en esos departamentos.

El tránsito de los departamentos del Caribe para convertirse en una Región Ente Territorial finaliza cuando se les pregunte a los ciudadanos si están de acuerdo, o no, con que estos departamentos se agrupen en una región autónoma como entidad territorial. Esa consulta se haría mediante un referendo que coincidiría con las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026.

“Lo que ha hecho la COT es uno de esos pasos que nos ha impuesto el centralismo y los hemos cumplido todos. En esta ocasión, encontramos un gobierno que respalda la descentralización y la autonomía de los territorios y seguimos avanzando para que podamos ejecutar proyectos de alto impacto que beneficien a más de un departamento”, consideró Verano.

Esta no es la primera ocasión en la que los administradores departamentales del Caribe se unen para intentar configurar una región autónoma. En marzo de 2010, durante las elecciones a Congreso, se llevó a cabo el denominado Voto Caribe para refrendar esa misma propuesta.

En este participaron 2,5 millones de personas que le dieron el ‘sí’ a la creación de la Región. No obstante, para entonces, esa iniciativa no prosperó porque el Gobierno nacional la consideró como un ejercicio pedagógico.

Otros de los antecedentes de este asunto está en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial y en la Ley 1962 de regiones, que avanzó la dinámica de la autonomía territorial en Colombia, enfatizando el cumplimiento de unos requisitos para que las RAP se conviertan en RET.

Colombia cuenta con nueve regiones administrativas y de planificación configuradas por diferentes grupos de departamentos. De estas, hay cinco que tendrían la posibilidad de hacerle el trámite para convertirse en RET porque han operado bajo ese sistema durante más de cinco años.