Política

Defensoría alertó sobre escenario de riesgo para las elecciones atípicas en Putumayo de este domingo

El accionar de los grupos que integran las disidencias de las Farc es una amenaza para los comicios en los que se elegirá gobernador. También habrá elección por la Alcaldía de Puerto Guzmán.

22 de febrero de 2025, 3:18 p. m.
Alerta por posible intervención de grupos armados en elecciones atípicas de Putumayo.
Alerta por posible intervención de grupos armados en elecciones atípicas de Putumayo. | Foto: Semana/AFP.

La Defensoría del Pueblo le envió una alerta al Gobierno nacional sobre la difícil situación de orden público en medio de la que se llevarán a cabo los comicios de Putumayo de este 23 de febrero, departamento que está en un escenario de riesgo electoral.

La defensora delegada para la prevención de riesgos y violaciones a los derechos humanos, Nathalia Romero Figueroa, le remitió la alerta al ministro (e) del Interior, Gustavo García, un informe en el que se detalla el contexto de seguridad que permea las elecciones atípicas con las que se elegirá al gobernador de Putumayo y al alcalde del municipio de Puerto Guzmán.

La Defensoría dice que Putumayo está en un contexto de alto impacto humanitario por los paros armados y el control territorial que ejercen las disidencias de las Farc a través del Frente Carolina Ramírez y los Comandos de Frontera, donde además se reportan casos de homicidio, desaparición forzada, reclutamiento forzado y extorsión.

“Podrían producirse eventuales restricciones a la movilidad (tanto de poblaciones como de candidatos) y para las actividades de campañas políticas, dando continuidad a los escenarios de disputa durante el proceso electoral, aunque sujetos al devenir de las negociaciones de paz total”, consideró la Defensoría.

Todos los municipios del departamento presentan algún tipo de riesgo de cara a las elecciones atípicas. Esa entidad advirtió que estas pueden verse afectadas por la disputa armada de grupos disidentes del antes Estado Mayor Central, que están divididos entre las unidades leales a Calarcá Córdoba y la participación de los Comandos de Frontera.

El departamento cuenta con 118 puestos de votación, de los que 40 están ubicados en zonas urbanas y 78 en territorio rural. En tanto al municipio de Puerto Guzmán, que se alista para elegir al próximo alcalde en otra jornada de comicios atípicos, apenas uno de esos puestos está situado en zona urbana y otros 13 se ubican en territorio rural.

Con ese contexto, la Defensoría le recomendó al Ministerio del Interior adoptar “las medidas urgentes y preferentes en materia de prevención de riesgos, en materia de las elecciones atípicas en el Putumayo”. Además, esa entidad le encomendó al Ministerio de Defensa gestionar apoyo para garantizar el traslado del material electoral.

La situación de orden público en Putumayo, donde en semanas recientes se ha reportado el accionar armado de los grupos al margen de la ley, hace que las elecciones atípicas de este domingo 23 de febrero se desarrollen en un contexto de alto riesgo para los votantes.

En general, durante este 2025, se realizarán varias jornadas electorales en diferentes regiones del país.