Política

David Luna pidió unión en torno a una candidatura de oposición: “Me despojo de toda vanidad para representarla”

El precandidato presidencial lo dijo tras las tensiones que vive Colombia por el asesinato de Miguel Uribe Turbay.

14 de agosto de 2025, 1:35 p. m.
El precandidato presidencial David Luna.
El precandidato presidencial, David Luna. | Foto: Foto: Álvaro Pío Fernández / El País

El precandidato presidencial David Luna propuso este jueves, 14 de agosto, una alianza en torno a una candidatura única de oposición que compita desde ya contra el aspirante de la izquierda o a quien represente a Gustavo Petro.

Lo hizo ante las circunstancias que vive actualmente el país.

El llamado, según Luna, es “urgente” y está dirigido específicamente a todos los sectores políticos que no comparten el rumbo del gobierno de Gustavo Petro. El objetivo es que ese candidato o candidata “defienda la democracia y enfrente la violencia del narcotráfico”.

Debate de control político
David Luna cuando fue senador por el Partido Cambio Radical. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

En un video que divulgó en sus redes sociales, Luna aseguró hay claridad sobre lo que quiere Colombia: unidad.

“Pero, incluyéndome, le hemos sacado el cuerpo a ese propósito, creyendo que tenemos la fórmula mágica para ganar o lo que es peor, aferrándonos a disputas personales que nos alejan de lo esencial”, reconoció.

Consideró el asesinato de Miguel Uribe Turbay como el hecho político más grave en los últimos 30 años. “Hoy, revivimos una tragedia que hiere la democracia y que, lamentablemente, nos recuerda que la violencia política no es un fantasma del pasado”, expresó.

Miguel Uribe y David Luna buscan que las líneas uno y dos del Metro de Bogotá sean incluidas en el PND.
Miguel Uribe y David Luna. | Foto: SEMANA, David Luna

A su juicio, todas las aspiraciones presidenciales quedan hoy marcadas por la muerte de un amigo, de un hombre que hizo política con decencia. “Estamos llamados a honrar su memoria atendiendo la voz de su esposa, María Claudia Tarazona, quien con razón, exige verdad y justicia, pero también con determinación, pide unión”, afirmó.

La mejor forma de hacerlo, según Luna, es construyendo un consenso auténtico y sin hipocresías: “Un consenso entre quienes no compartimos el rumbo del actual gobierno, un consenso entre quienes defendemos la democracia y la vida, un consenso entre quienes hemos ejercido la oposición con respeto, pero también con vehemencia y firmeza”.

Eso sí, aclaró que en esa unión no se puede incluir a quienes, en su derecho, defienden el proyecto político que lidera Gustavo Petro.

Funeral de Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona
Funeral de Miguel Uribe Turbay: en la fotografía María Claudia Tarazona y sus hijos. | Foto: Colprensa

“Con honestidad y arrojo, propongo una gran mesa nacional para salvaguardar la democracia y enfrentar la violencia del narcotráfico que hoy, lamentablemente, encarnan el ELN, las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y muchas otras organizaciones delincuenciales que ven en el narcotráfico la gasolina para seguir dividiendo al país, y que ven en el gobierno actual el cómplice de sus fechorías”, propuso.

Según Luna, deben unirse en torno a una sola candidatura que represente a la Colombia que no quiere vivir con miedo, “que quiere vivir en paz y encontrar un objetivo común para reencauzar el país que se diluye en manos de radicalismos que desprecian los argumentos o que atacan a quien piensa distinto”.

Y anunció: “Me despojo de toda vanidad porque en momentos tan tristes y difíciles como este, mi candidatura es irrelevante, pero decidida a resolver los problemas de los ciudadanos. Lo hago para lograr un acuerdo en torno a un solo nombre, ya sea para representar las banderas de la unidad o para cargar la maleta de otro hombre o mujer que honre la democracia”.