Política

David Luna pide no subestimar el resultado del Pacto Histórico e insiste en una alianza con otros sectores

El exsenador considera que se trata de un logro importante de cara al proceso que vendrá el próximo año.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de octubre de 2025, 12:06 p. m.
Senador David Luna.
El precandidato presidencial analizó el resultado de la izquierda. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Luego del resultado de la consulta del Pacto Histórico en el que según la Registraduría participaron 2.753.738 de personas, el precandidato presidencial David Luna pidió que no se desconozca ese resultado.

“El Pacto Histórico está vivo y coleando. Y francamente siento que quienes creen que su votación hoy fue un fracaso están equivocados. Arrancan con un candidato único y con una promesa que genera ilusión, pero que, además, lo único que busca es lavarle la cara a todas las equivocaciones y barbaridades que ha cometido el presidente Petro”, afirmó Luna.

El exsenador pidió que ese resultado genere la unión de otros sectores de oposición que puedan derrotar al Pacto Histórico en las elecciones de 2026 con una “política decente” y “propuestas que se puedan cumplir”.

“Sobre todo unidos, como ya demostramos que es posible junto con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán”, dijo Luna, quien destacó que esta unión demostraría una “extrema coherencia”, por lo que continuarán invitando a otros candidatos “demócratas” para que se sumen a este proyecto, pues considera que de esta manera serían más fuertes.

Luna destacó el papel de la Registraduría y considera que se hizo un buen trabajo por parte del registrador Hernán Penagos, a pesar de que desde el Pacto Histórico hubo algunos reclamos por cambios de puestos de votación y largas filas. Incluso, el presidente Gustavo Petro pidió alargar la jornada una hora más.

“No solamente organizó, sino que garantizó la transparencia en las elecciones y dejó callados a muchos que decían que iba a haber fraude. No lo hubo y las elecciones demostraron limpieza y democracia”, reconoció Luna.

El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, que hace parte de esa alianza, aseguró que el resultado del Pacto Histórico debe generar una alerta para los demás sectores.

Bogotá. Octubre 26 de 2025. Ivan Cepeda celebra junto a sus simpatizantes, tras haber sido seleccionado como el candidato oficial del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales del 2026.
Iván Cepeda le ganó el pulso a Carolina Corcho. | Foto: Colprensa - Lina Gasca

“No nos llamemos a engaños, la consulta no fue una derrota para el Pacto Histórico, por el contrario, más de 2 millones de votos en un día en el que no había otras elecciones, tener candidato ya de la izquierda, eso les da una ventaja enorme”, dijo el precandidato presidencial.

Por eso pidió que quienes buscan derrotar a la izquierda deben unirse urgentemente e insistió en que más personas afines se puedan sumar a la alianza que ya tienen con Luna y Juan Manuel Galán, del Nuevo Liberalismo.

El exministro de Hacienda reconoció que para que esa alianza pueda competirle a la izquierda debe ampliarse a más candidatos y encontrar nuevos nombres. Allí sondeó a Sergio Fajardo, Juan Daniel Oviedo y el candidato de los exgobernadores, pues considera que solamente de esa manera se podría derrotar al petrismo.