POLÍTICA
Daniel Rojas, ministro de Educación, presenta su renuncia protocolaria al cargo y envía mensaje a Petro
El jefe de la cartera de Educación hizo el anuncio esta mañana de lunes.
![El nombramiento de Daniel Rojas Medellín como ministro de Educación fue cuestionado por sus insultos a políticos y periodistas.](https://www.semana.com/resizer/v2/B5HU7YQGLFDP7EKAERFE7ITT6Y.jpg?auth=f3eb97a3ce9a84655def1fc26eaf6246419d0939e29af7713d1f8fd098219b38&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, presentó este lunes, 10 de febrero, su renuncia protocolaria al cargo.
En su carta dirigida al presidente Gustavo Petro, le agradeció por haberle dado la oportunidad en dicho ministerio.
Junto a la carta de renuncia protocolaria, Rojas dijo que durante los seis meses que ha estado al frente de la cartera de Educación, ha estado en “búsqueda de recuperar el tiempo perdido”.
![Daniel Rojas](https://www.semana.com/resizer/v2/CC72R3EF3ZAK7BWX2AOUZ2DHXI.png?auth=d3642e86522d348c110cac8d4eee1cfa80443d3073f53585a423c87d77c8cc6d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Han sido seis meses en búsqueda de recuperar el tiempo perdido; desde donde disponga el señor presidente y el pueblo colombiano, seguiré sirviendo para cambiar definitivamente este país. Hacer es la mejor manera de decir”, indicó Rojas.
Lo más leído
Entre tanto, en la carta de renuncia protocolaria mencionó: “Señor presidente de la República, me permito presentar formalmente mi carta de renuncia al cargo de ministro de Educación Nacional, que he tenido el honor de ejercer desde el 23 de julio de 2024. Quiero expresar mi gratitud por la oportunidad que me ha brindado de poner en marcha el programa de gobierno Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022-2026. Seguiré trabajando y acompañándolo en este propósito desde el lugar y momento que usted disponga”.
Han sido 6 meses en búsqueda de recuperar el tiempo perdido, desde donde disponga el señor presidente y el pueblo colombiano, seguiré sirviendo para cambiar definitivamente este país.
— Daniel Rojas Medellin (@DanielRMed) February 10, 2025
Hacer es la mejor manera de decir pic.twitter.com/1yhwbGZZFL
Vale destacar que este mismo lunes, presentaron su renuncia irrevocable al presidente Petro, Susana Muhamad, del Ministerio de Ambiente, y Juan Fernando Cristo, del Interior.
“Presento a usted renuncia al cargo como ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Agradezco profundamente su confianza y la oportunidad de ser ministra del gobierno del cambio. Durante estos años de construcción del progresismo en Colombia, bajo su liderazgo, aprendimos el valor de la autonomía en la decisión política, la valentía que requiere la verdad del ejercicio de la política por convicción y guiada en principios”, escribió Muhamad en su carta de renuncia.
Entre tanto, Juan Fernando Cristo indicó que renunciaba al Ministerio del Interior para “participar sin limitaciones en el debate político”.
Carta de renuncia al Ministerio del Interior: pic.twitter.com/LPJC44RNJ9
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) February 10, 2025
Este domingo, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también le dijo adiós a esta cartera.
“Le expreso al señor presidente de la República, Gustavo Petro, mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del gobierno del cambio”, señaló Ramírez.
Dichas renuncias se han presentado en medio de la solicitud que hizo el presidente Gustavo Petro antes de emprender su viaje a Emiratos Árabes, donde participará del World Government Summit 2025, quien les solicitó a sus ministras, ministros y directores de departamentos la renuncia protocolaria.