Política

Daniel Quintero presentó la segunda propuesta de su campaña presidencial

El exalcalde de Medellín, imputado por la Fiscalía, aspira a la Casa de Nariño de la mano del Pacto Histórico.

11 de septiembre de 2025, 12:24 p. m.
Daniel Quintero, precandidato presidencial.
Daniel Quintero, precandidato presidencial | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Daniel Quintero reveló la segunda propuesta de su campaña presidencial. Busca el aval del Pacto Histórico para competir en las elecciones de 2026, por lo que se mide a fichas clave de la izquierda como Iván Cepeda, María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Susana Muhamad y Carolina Corcho.

El nuevo objetivo que se trazó el aspirante a la Casa de Nariño tiene que ver con la salud de los profesores, afectada en este momento por demoras en la asignación de citas, procedimientos y suministro de medicamentos.

“La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de un país y los maestros, los arquitectos del futuro de Colombia. Por eso, en nuestro gobierno, 400.000 maestros tendrán acceso a medicina prepagada asumida 100 % por el Estado”, relató Daniel Quintero en un video que publicó en sus redes sociales.

Esta iniciativa se suma a la idea de entregar 4 millones de lavadoras durante su cuatreño a hogares de estratos 1, 2 y 3. Esto no se salvó de polémicas, pues la opinión pública le recordó que esa misma proposición la hizo en su paso por la Alcaldía de Medellín y no pudo cumplir por inconvenientes con la ley.

En ese momento, Daniel Quintero informó que suministraría 600.000 equipos de lavandería y destinó una alta cantidad de dinero para materializarlo a través de la Secretaría de las Mujeres. No obstante, los jurídicos del Distrito se opusieron porque la norma no permite regalar estos equipos. Así lo explicó la líder de esa dependencia durante la administración de Federico Gutiérrez, Valeria Molina.

“Este fue un proyecto que no tuvo ningún respaldo, no había sustento ni jurídico, ni administrativo, ni técnico, que lograra que las mujeres se beneficiaran de esta manera. El indicador, que se llamaba bienes de capital, como llamaban a las lavadoras, quedó en cero”, aclaró la funcionaria.

Frente a las declaraciones que emitió Molina, personas cercanas a Daniel Quintero anticiparon que presentarían acciones en su contra ante la Procuraduría General de la Nación por presunta participación en política.

La aspiración de Quintero está condicionada a una consulta que hará el Pacto Histórico, y deberá competir con diez personas para llegar al tarjetón con el sello del proyecto político del presidente Gustavo Petro. Por ahora, se revisan las hojas de vida de cada uno de los candidatos para confirmar que cumplen con los requisitos legales, éticos y políticos.

Noticias relacionadas