Política
Daniel Quintero confirma que se medirá en la consulta del Pacto Histórico en octubre
El exalcalde de Medellín lanzó propuestas que ya han despertado una profunda polémica como cerrar el Congreso y llamar a una constituyente.

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero anunció que participará de la consulta interna que hará el Pacto Histórico en octubre para escoger un candidato único.
He decidido inscribir mi nombre a la Presidencia de la República por el Pacto Histórico en la consulta popular del próximo 26 de octubre. Vamos a construir la Colombia Futuro. #QuinteroPresidente pic.twitter.com/GpcNJ1K8T3
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) August 26, 2025
“He decidido inscribir mi nombre a la Presidencia de la República de Colombia en la consulta del Pacto Histórico este 26 de octubre, que sea la gente la que decida. Si gana otro, seré el primero en pararme a su lado como un guerrero sin titubeos cumpliendo la palabra”, anunció Quintero.
En cambio, si gana esa consulta, espera que los demás candidatos que se midan en ese proceso lo acompañen para competir nuevamente en la consulta del Frente Amplio en marzo, para que posteriormente el ganador a ese proceso se mida en la primera vuelta presidencial.
“De ninguna manera dejaré que gane la derecha, las mafias y las roscas que nos han robado el futuro. No más notarías, cámaras de comercio, fotomultas, vamos a resetear la política en Colombia, a cerrar el Congreso corrupto y sinvergüenza y a llamar a una constituyente para arreglar todo lo que no funciona”, agregó el exmandatario local.

Quintero volvió a referirse a una “derecha genocida” y dijo que la “combatirá” en cualquier parte del mundo.
“Esta campaña se la vamos a deber a la gente y no a los carteles y a jefes políticos. Haré una campaña por redes, viajaré en vuelos comerciales, nada de aviones privados ni lujos innecesarios, nosotros mismos estamos desarrollando las plataformas tecnológicas que acompañarán esta campaña”, aseguró el exalcade.
Quintero destacó que desde su perspectiva Petro habría “abierto la puerta del cambio social” y que él lo hará “irreversible”. Por eso, anunció que cada semana lanzará una propuesta “disruptiva” con tecnología e innovación y con la que pueda responder a los problemas que más le preocupan a la gente como la lucha contra la corrupción, el robo de celulares, la destrucción del medio ambiente y el problema de la falta de medicamentos, que muchos le reclaman al Gobierno.

“Lo sabemos hacer y lo vamos a hacer”, afirmó Quintero, quien pidió a la ciudadanía que lo acompañen en este propósito.
El anuncio era esperado pues estaba en duda si Quintero finalmente iba a entrar en esa consulta, ya que se han generado diferencias con algunos precandidatos de ese sector y varias de las bases del petrismo que consideran que Quintero no los representaría o que por el hecho de estar imputado por el escándalo de Aguas Vivas no podría representarlos alguien que está siendo investigado por la justicia, especialmente cuando ese fue el principal argumento por el que atacaron desde ese sector a Rodolfo Hernández en 2022 cuando compitió contra Petro.