Política
“¿Cuándo declarará al Cartel de los Soles como organización terrorista?”, la pregunta de David Luna al presidente Petro
El exsenador publicó una carta en la que cuestionó la descertificación de Estados Unidos y la falta de lucha contra el narcotráfico en el país.

El exsenador y precandidato presidencial David Luna publicó una carta abierta dirigida al Congreso, al Gobierno, a Estados Unidos y a los demás candidatos presidenciales, en la que se refirió a la descertificación anunciada por ese país.
“Después de 30 años, Colombia atraviesa su momento más crítico contra el narcotráfico. Superarlo dependerá del decidido rechazo de nuestra sociedad y del ejercicio de un liderazgo firme y contundente”, aseguró.
Según Luna, la descertificación demuestra el fracaso del último año en la lucha contra los carteles de la droga y la producción de cocaína y hace retroceder al país 30 años en esa materia, lo que recuerda a las peores épocas del narcotráfico.
David Luna, precandidato presidencial, cuestionó la descertificación de Colombia y pidió a sus rivales pronunciarse. Criticó que el Gobierno no reconozca al Cartel de los Soles. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/y88AB9yDf0
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 17, 2025
“No podemos seguir nadando en coca mientras el Estado se muestra debilitado y algunas campañas presidenciales evitan pronunciarse con claridad”, aseguró Luna.
Como precandidato presidencial se comprometió a enfrentar ese flagelo que afecta en varios sentidos al país. Luna destacó el trabajo que han hecho los alcaldes, gobernadores y las fuerzas militares para seguir enfrentando este flagelo.
Sin embargo, para Luna no es suficiente. “Colombia necesita una estrategia nacional clara, seria y sostenida, que parta de un principio básico: decidir de qué lado estamos. Se requiere una férrea voluntad política y una estrategia integral contra el crimen organizado transnacional”, dijo.
Además, criticó al presidente Gustavo Petro porque, según él, le ha fallado al país con la erradicación, las incautaciones y extradiciones, entre otras herramientas que habrían llevado a la descertificación.
Luna les pidió a los demás precandidatos presidenciales de todos los sectores pronunciarse si están del lado de los narcotraficantes que destruyen las comunidades o del lado de los colombianos que piden recuperar la seguridad, la legalidad y la esperanza.
“El mundo observa, y Estados Unidos —aliado estratégico histórico en esta lucha— también. Debemos decidir si queremos fortalecer esa alianza o arriesgarnos a convertirnos en un país aislado, incapaz de contener por sí solo un problema que ya se desbordó”, afirmó el precandidato presidencial.
Además, Luna cuestionó que en medio de ese panorama no se haya reconocido al Cartel de los Soles como organización terrorista. “Yo ya tomé mi decisión. Estoy del lado de la vida, de la ley y de un país libre del yugo del narcotráfico. Y me hago una última pregunta que este gobierno aún no responde: ¿cuándo declarará al Cartel de los Soles como organización terrorista, como lo que realmente es?”, cuestionó el exsenador.