Política
¿Crucero en Antioquia? La propuesta que ilusiona a los paisas
La idea fue proyectada este martes por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, propuso explorar la posibilidad para que un crucero recorra las aguas del río Magdalena en la jurisdicción del departamento.
De acuerdo con las proyecciones, la idea es que la embarcación AmaMagdalena llegue a los municipios de esa subregión con motivo de su recorrido por Bolívar.
Así lo oficializó el mandatario de los antioqueños en la tarde de este martes, cuando cruzó varios mensajes en su cuenta de X con el gobernador Yamil Arana:
“Exploraremos la posibilidad, con el equipo de la Gobernación de Bolívar y su generosidad, la llegada de este crucero, vía río Magdalena, a territorio antioqueño”, dijo Rendón.
Arana también le dio el visto bueno a esta propuesta: “Me pongo en la tarea de hoy. Conéctate a Bolívar con Antioquia a través de embarcaciones turísticas sería otro sueño”.
Ya varios actores se han sumado a la iniciativa. Por ejemplo, la presidenta ejecutiva de ProAntioquia, María Bibiana Botero: “Me encanta esto. Hagámoslo posible, queridos gobernadores”.

AmaMagdalena
Amagdalena es un crucero que recorre el río Magdalena. Durante siete días, turistas de todo el mundo van a descubrir la belleza de la región a bordo de la embarcación de lujo.
El plan incluye pasos por los municipios de Cartagena, Calamar, Mompox, El Banco, Magangué y Barranquilla. Ahora, se busca que en el itinerario se incluyan sectores de Antioquia.
“El majestuoso crucero AmaMagdalena está transformando Bolívar, reavivando la magia del río Magdalena y posicionando a nuestro departamento como el epicentro turístico del futuro”, dijo la Gobernación.
La euforia que se vive en la región por este crucero aumentará con el paso de los días. Yamil Arana reveló que en las próximas semanas llegarán más embarcaciones al departamento.
“La gran noticia es que este es solo el comienzo. En junio o julio estará saliendo otro crucero, el AmaMelodía, y el próximo año llegarán dos más”, comentó el mandatario.
Y agregó: “Vamos a tener cuatro cruceros recorriendo todas las semanas los pueblitos que antes eran invisibles y ahora se vuelven protagonistas”.

Ahora el río Magdalena es percibido como un potencial de turismo: “La gente está saliendo a la ribera del río, está diciendo que el río no es un problema por las inundaciones, sino una oportunidad de desarrollo. Es cambiar el chip a nuestra ciudadanía, de que el río puede ser la oportunidad más grande que tenemos de salir adelante”, concluyó el gobernador.