Política

Consulta popular: “Se cae la trampa de Petro”. Congresistas celebran hundimiento del proyecto en el Senado

La iniciativa de reforma laboral quedó viva tras la aprobación de la apelación al texto.

14 de mayo de 2025, 9:56 p. m.
Plenaria de senado, consulta popular
Hundimiento de la consulta popular; ministro del interior, Armando Benedetti, y secretario del Senado, Diego González. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República despertó diferentes reacciones en el escenario político. La plenaria rechazó esa iniciativa promovida por el presidente Gustavo Petro con 49 votos a favor y 47 en contra, una escasa diferencia de dos votos que dejó ver la división en el Congreso sobre la iniciativa del presidente Gustavo Petro.

“Hundimos la consulta popular, buenas noticias para Colombia. Se cae la trampa de Petro, se cae la emboscada. Esta consulta popular ni era popular ni era consulta, era una trampa, una estafa que profundizaba los problemas de los colombianos”, celebró el senador Miguel Uribe Turbay.

Sin embargo, el Gobierno nacional ha calificado ese fracaso en el Senado como un “fraude” y convocó a una huelga general. “Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la consulta popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, denunció el ministro del Interior, Armando Benedetti.

El expresidente Iván Duque celebró que el Congreso rechaza la propuesta de consulta popular, asegurando que esta era una “trampa” disfrazada de mecanismo de participación popular. “Haberle dicho no a la trampa disfrazada de ‘consulta popular’ es un triunfo de la institucionalidad y la democracia”, sostuvo el exmandatario.

El presidente Petro pidió realizar una “huelga” general como respuesta a la decisión que tomó el Congreso de la República, un llamado que también ratificó su ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

El representante a la Cámara, Norman Bañol, calificó como una “jugadita” la decisión que tomó el Senado de acoger la apelación al hundimiento de la reforma laboral, determinación que resucitó el proyecto de ley que había hundido el Congreso. A renglón seguido, aseguró que las comunidades están listas para dar el siguiente paso.

Desde Cambio Radical, el senador Carlos Fernando Motoa consideró este suceso como “una gran noticia para el país. Que el gobierno se dedique a lo que le corresponde, a atender los temas de salud, de educación, de vivienda. Basta ya del proselitismo constante, que el presidente entienda que lo que necesitamos es atender los problemas de la nación”.

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, respaldó la idea del Gobierno de convocar a una movilización ciudadana para que los trabajadores pidan una reforma laboral.

Tras la jornada de este miércoles en la plenaria del Senado, el Congreso quedó con tres proyectos de reforma laboral en curso: los dos que están acumulados en la Comisión Séptima del Senado y el que revivió con la apelación en la plenaria.

Noticias relacionadas