Política
Congresistas se defienden del discurso del presidente Petro: “No les tenemos miedo a sus amenazas”
El discurso del presidente Gustavo Petro, de este jueves 1 de mayo, levantó ampollas en el Legislativo y promete un largo debate.

Las palabras que emitió este jueves, 1 de mayo, el presidente Gustavo Petro, no cayeron bien entre los miembros del Congreso de la República. Además de referirse a ellos como “HP esclavista”, lanzó fuertes advertencias en dado caso que pusieran resistencia a la propuesta de consulta popular que se tramitará en el Senado.
“El que no quiera estas reformas, es porque es un HP esclavista. No he dicho ninguna grosería, honorable político”, dijo el jefe de Estado. Y en otro fragmento pronunció: “Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta popular se vuelve a elegir en Colombia, porque nadie votará por él. Eso se escribirá en todas las paredes, en todos los periódicos, se dirá en todas las emisoras”.
Las reacciones de los congresistas no se han hecho esperar.
El representante Julio César Triana: “Presidente Gustavo Petro, una vez más le decimos: no les tenemos miedo a sus amenazas. Le recuerdo que tanto a usted como a nosotros nos escogió el pueblo, con la diferencia de que por usted votaron 11 millones de colombianos y por el Congreso, 18 millones”.
Lo más leído
La senadora María Fernanda Cabal: “Petro convirtió el 1 de mayo en un pobre espectáculo, amenazante como deprimente. ¿Qué quiere decir con la bandera de libertad o muerte? Más de 17 millones de colombianos nos eligieron congresistas y defenderemos a Colombia”.

El representante Christian Garcés: “Señor Gustavo Petro, no le tenemos miedo. Quienes creemos en la democracia, la ley y las instituciones no vamos a quedarnos callados ni a ceder ante un presidente anarquista y autoritario. Usted no sorprende con sus amenazas. Vamos a defender la democracia y la patria siempre”.
La representante Catherine Juvinao: “Qué sería del gobierno de Gustavo Petro si todo el esfuerzo que ha dedicado a pelear, amenazar, pagar marchas, trinar, desaparecer en sus adicciones al amor, etc., etc., lo hubiera dedicado a trabajar, administrar, ejecutar y dar resultados. Qué oportunidad perdida tan verraca”.
El representante Juan Espinal: “Como dicen en mi tierra, ‘el que tenga miedo que se compre un perro’. Colombia y la Constitución están por encima de usted, haremos respetar la democracia y valer las decisiones del Congreso. El 7 de agosto de 2026, el nuevo presidente limpiará la espada de Bolívar tocada hoy por sus manos, que están untadas de sangre (M-19)”.
La representante Katherine Miranda: “¡Presidente Gustavo Petro, deje de amenazar con revocar el Congreso! Si el Congreso no aprueba su improvisada consulta, está en todo su derecho y legitimado según la Constitución. ¡El Congreso no puede proceder según sus caprichos dictatoriales, aquí hay autonomía y libertad!”.
El debate apenas comienza. Según los planes, el Senado tendrá 30 días para tomar partido frente a la consulta popular, cuyo objetivo principal es refrendar los puntos sustanciales de la reforma laboral que diseñó el Gobierno nacional.