Política

Congresistas del Pacto Histórico viajaron a La Habana, Cuba, para fortalecer relaciones y trabajar “por la paz y la igualdad”

El denominado “Grupo de Amistad Parlamentaria” llegó a la isla para sostener varios encuentros con integrantes de la Asamblea Nacional del Poder Popular y funcionarios de esa dictadura.

4 de febrero de 2025, 12:10 a. m.
Congresistas del Pacto Histórico en Cuba.
Congresistas del Pacto Histórico en Cuba. | Foto: Redes sociales Gloria Flórez

Un grupo de congresistas del Pacto Histórico lleva varios días en La Habana, Cuba, adelantando una serie de reuniones para, supuestamente, fortalecer las relaciones entre los dos países y reunirse con integrantes de la Asamblea Nacional del Poder Popular que obedece plenamente las órdenes de la dictadura que, en este momento, está bajo el mando de Miguel Díaz-Canel.

En redes sociales se ha evidenciado que los legisladores del partido de gobierno han paseado por las calles de la isla y han visitado diferentes lugares en donde se ven imágenes de Fidel y Raúl Castro.

Dentro del grupo de congresistas que viajaron están: Sandra Ramírez; Gabriel Becerra; María Fernanda Carrascal; Eduard Sarmiento; Gloria Flórez y Alejandro Ocampo.

La senadora Gloria Flórez indicó que uno de los objetivos de dicho viaje es trabajar por la integración regional. “¡Guiados por Martí, lucharemos por Nuestra América! Agradecemos al pueblo cubano por recibirnos como Grupo de Amistad Parlamentaria, desde aquí hablamos de integración latinoamericana, paz y la unión de nuestros pueblos, cada vez más imperante en el contexto actual”, dijo Flórez.

La senadora del Partido Comunes, Sandra Ramírez, también se refirió a este viaje y se mostró bastante complacida por estar en el país que padece el régimen de los hermanos Castro desde hace más de seis décadas.

“Desde La Habana, Cuba, seguimos trabajando por la paz y la igualdad. Junto a colegas y al gran Atilio Borón, tuvimos el honor de visitar el Centro Fidel Castro y sostener un enriquecedor encuentro con las compañeras de la Federación de Mujeres Cubanas”, Sandra Ramíez.

El representante Gabriel Becerra resaltó “las bondades” del régimen cubano con algunos colombianos que están estudiando medicina en ese país.

“Mientras el imperio amenaza, patrocina guerras y promueve bloqueos, Cuba, a pesar de las adversidades, resiste y apoya con 1.000 becas a jóvenes colombianos que estudian medicina en la ELAM. Como grupo de amistad nos reunimos con varios jóvenes líderes estudiantiles colombianos, conversamos sobre la necesidad de construir iniciativas de apoyo y solidaridad”, dijo.

La Asamblea Nacional de Cuba informó que los congresistas del Pacto Histórico fueron recibidos por Ana María Machado, vicepresidenta de la corporación, quien coordinó una mesa de diálogos con los legisladores. Recientemente, la misma funcionaria del régimen recibió la visita de un grupo de diputados de la dictadura de Venezuela.

Sin embargo, ninguno de los legisladores colombianos ha contado realmente cuáles son los beneficios que podría traer para el país esta visita que están adelantando y cuál sería el aporte que puede hacer la isla para resolver los problemas que tienen los colombianos. Además, algunas de esas becas para estudiar medicina, han sido otorgadas a excombatientes de las Farc que fueron firmantes del Acuerdo de Paz en 2016.

El único papel que ha cumplido la isla es el de albergar a grupos criminales durante las negociaciones de paz que se han hecho con diferentes gobiernos, aunque recientemente se aclaró que ningún integrante del ELN, por ejemplo, está en su país y que salieron en su debido momento.

Noticias relacionadas