Política
Congresista petrista hace política con el caso del papá de Greeicy Rendón: “Es parte de la revolución ética de la que habla Iván Cepeda”
Al papá de la cantante, un juez le otorgó casa por cárcel mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El 7 de marzo de 2023, dos personas que estaban secuestradas y, a la vez, habrían sido objeto de torturas en una finca de la cantante Greeicy Rendón, fueron rescatadas por integrantes de la Policía Nacional, entre estos, personal del esquema de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
A dichas dos personas, trabajadores de la familia de la artista colombiana, los señalaban de estar detrás del robo de una caja fuerte que tenía en su interior alrededor de 1.000 millones de pesos.
Por ese hecho, las autoridades capturaron el pasado sábado 11 de octubre, en Cali, a Luis Alberto Rendón, papá de la cantante Greeicy Rendón, por su presunta responsabilidad en los delitos de secuestro y tortura. No obstante, un juez le otorgó prisión domiciliaria, mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Congresista María Fernanda Carrascal hace política con ese caso
El caso que involucra al papá de la artista ha generado revuelo en el país, a tal punto que algunas personas, como la representante del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, han decidido hacer política alrededor de esto.
La congresista petrista compartió este miércoles, 15 de octubre, un mensaje a través de su cuenta en la red social X, en el que empezó diciendo “Lo del papá de Greeicy Rendón es una pesadilla”. Sin embargo, luego aprovechó para nombrar al precandidato presidencial Iván Cepeda.
“Un patrón de finca que presuntamente mandó a torturar y casi matar a sus trabajadores. Pero no nos equivoquemos. No es una barbaridad excéntrica, desconectada de nuestra historia, sino la consecuencia extrema de una cultura autoritaria y violenta que recorre las relaciones laborales en nuestro país. La misma cultura violenta y asesina que llevó a Hernán Echavarría Olózaga (una figura destacada del empresariado colombiano durante el siglo XX) a escribirle al comandante paramilitar Carlos Castaño lo siguiente: ‘Si usted llega a tomar la decisión de liberar viva a la señora Piedad Córdoba Ruiz, el país no se lo va a perdonar’”, agregó Carrascal en su mensaje en X.
Y finalmente, fue que mencionó a Cepeda, precandidato que apoya en su aspiración a la Presidencia.
“El proceso de transformaciones que hemos iniciado no va solo de reformas, sino de transformaciones culturales profundas, también en el empresariado y en las élites de este país. Es parte de la ‘revolución ética’ de la que habla Iván Cepeda", resaltó puntualmente Carrascal.
