Política

Congresista Lina María Garrido mandó a comer lechona a Isabel Zuleta por mensaje que compartió: “No supero la rabia”

La oposición no deja de bromear con la cifra que entregó la semana pasada el presidente Gustavo Petro sobre la venta de lechona en Expo Osaka 2025.

8 de septiembre de 2025, 2:11 p. m.
De izquierda a derecha: Lina María Garrido e Isabel Zuleta.
De izquierda a derecha: Lina María Garrido e Isabel Zuleta. | Foto: Colprensa

El pasado viernes, 5 de septiembre, el presidente Gustavo Petro compartió un mensaje en X en el que mencionó que en el stand de Colombia en Expo Osaka 2025, en Japón, se habían vendido “10 millones de toneladas de lechona”.

“El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sándwich, o la hamburguesa, o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”, dijo el presidente Petro en su mensaje en X.

La cifra entregada por el jefe de Estado sobre la venta de lechona en dicha feria no pasó por desapercibida y, en redes sociales, algunos internautas lo cuestionaron.

De hecho, hasta integrantes de la oposición del Gobierno Petro se burlaron de esa exorbitante cifra entregada por el mandatario colombiano, sobre la venta de lechona.

En línea con anterior, la representante a la Cámara, Lina María Garrido, envió a comer lechona a la senadora Isabel Zuleta, congresista del Pacto Histórico, partido del Gobierno.

“¡Cómase un buen plato de lechona y verá que le pasa!”, le dijo Garrido a Zuleta.

Lo anterior, luego de que Zuleta compartiera un mensaje en X, en el que se refería a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional. La senadora compartió un artículo titulado: “Hay razones de peso para demandar la elección de Camargo”: constitucionalista.

El mensaje de la senadora Isabel Zuleta en X:
El mensaje de la senadora Isabel Zuleta en X: | Foto: Cuenta en X: @ISAZULETA

Junto a dicho artículo compartido en X, Zuleta indicó: “Aún no supero la rabia con lo ocurrido. Sé que muchos me han pedido pronunciarme, pero lo he estado pensando y calmándome ante esta injusticia que sufrí. Puedo decirles que me sentí discriminada como mujer, me negaron la voz y el voto, mis derechos fueron vulnerados porque sabían mi posición al respeto y es que el Senado debía devolver la terna a la Corte Suprema, porque no cumplía con un requisito y es que no se violen las leyes y la Constitución”.