Política
Concejales de Bogotá rechazan consulta popular de Petro: “El trabajo se dignifica con generación de empleo y oportunidades”
La bancada del Centro Democrático se pronunció con contundencia frente a la propuesta del mandatario.

La consulta popular, que se espera que radique en la tarde de este jueves, primero de mayo, el presidente Gustavo Petro en el Senado de la República, sigue levantando ampolla en diferentes sectores políticos.
Es el caso de la bancada del Centro Democrático en el Concejo de Bogotá, que se encuentra en desacuerdo con este mecanismo, y pidió menos discursos vacíos y muchas más acciones para ayudar a la gente.
Una de las primeras en pronunciarse fue la concejal Sandra Forero, quien se fue de frente contra el Gobierno nacional por la actitud del presidente de la República ante el Congreso de la República.
Según la concejal, el jefe de Estado no puede pasar por encima del Senado si este niega la convocatoria de su consulta. “En una democracia verdadera, el poder no se concentra en una sola persona”, dijo.
Lo más leído
El trabajo se dignifica con generación de empleo y oportunidades, no con shows ni mentiras. Este #DíadelTrabajo, honremos con hechos, no con discursos vacíos.@CeDemocratico @dianadiago @Danielbricen @papoaminCD @JulUscategui @SoyVahos @ABarriosBernal pic.twitter.com/Ek4cLhRdaW
— Sandra Forero Ramírez (@Sandra_ForeroR) May 1, 2025
La concejal aseguró que “gobernar no es imponer ni debilitar las instituciones porque no se le da gusto”, y expresó que el “trabajo se dignifica con generación de empleo y oportunidades, no con shows ni mentiras”.
Resaltó, citando cifras de Fedesarrollo, que la reforma implicaría la pérdida de 451.000 empleos debido al aumento de costos salariales y no salariales; y tendría un impacto negativo sobre el 83 % de las empresas formales.
La concejal del Centro Democrático Diana Diago advirtió que, mientras el Gobierno nacional se refugia en discursos ideológicos, desde la bancada se defiende la verdad con cifras y datos.
El concejal Humberto Amín citó una encuesta de Fenalco según la cual, debido a los costos adicionales que implicaría esta reforma laboral que promueve el Gobierno Petro, el 55 % de los empresarios planea reducir su nómina y el 27 % evitaría nuevas contrataciones.
Por su parte, el concejal Óscar Ramírez Vahos recordó que 12 millones de colombianos permanecen en la informalidad y que esta cifra podría dispararse con la implementación de dicha reforma.