Política
Concejal Andrés Barrios denuncia “perfilamientos y persecuciones” por parte de la UNP
La UNP expuso al concejal al divulgar un video en el que se difunde su imagen y datos personales. Dijo que responsabiliza a la entidad de lo que le pueda pasar a él y a su familia.


El concejal de Bogotá Andrés Barrios, perteneciente al Partido Centro Democrático, denunció públicamente lo que calificó como un grave acto de perfilamiento y persecución política por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP), en cabeza de su director Augusto Rodríguez.
A través de un comunicado dirigido a la opinión pública, Barrios expuso una serie de hechos que, según él, configuran una estrategia de intimidación en su contra.
Barrios aseguró que la UNP, además de no brindarle garantías como integrante de la oposición, lo expuso al divulgar un video en el que se difunde su imagen y datos personales.
El material fue publicado este 4 de julio de 2025 a las 3:02 p. m. en las cuentas oficiales de la entidad en X, Facebook y YouTube, lo que el concejal considera un acto que incrementa su nivel de riesgo y vulnera su derecho a la seguridad.
Lo más leído
“El video constituye una nueva estrategia de intimidación y perfilamiento por parte del director de la entidad. Esta persecución ha venido desarrollándose desde el pasado 9 de junio, cuando exigí públicamente la renuncia de Augusto Rodríguez, debido a su negligencia en el caso del senador Miguel Uribe Turbay”, afirmó Barrios.
En su declaración, el concejal hizo un detallado recuento de los problemas relacionados con su esquema de protección, denunciando demoras y contradicciones por parte de la UNP.
Según explicó, el vehículo principal asignado a su seguridad quedó fuera de servicio el 3 de junio, tras una falla por el suministro erróneo de combustible.
A pesar de que la situación fue notificada de inmediato, el vehículo fue recogido solo a las 8:30 p. m., y el reemplazo llegó hasta el 4 de junio a las 4:00 p.m., generando un periodo de vulnerabilidad.
Barrios agregó que el 10 de junio, apenas dos horas después de solicitar la renuncia del director de la UNP, se pidió la entrega del vehículo de reemplazo sin que el vehículo principal estuviera listo, lo que considera un acto de retaliación.
“El operativo de convenios de la UNP confirmó posteriormente, el 11 de junio, que el vehículo principal no estaba disponible por mantenimiento extenso, lo que demuestra las contradicciones de la entidad”, sostuvo.
El concejal insistió en que desde la dirección de Rodríguez se ha desarrollado una persecución con fines políticos. Barrios relató que el 24 de junio sostuvo una reunión en la UNP para advertir sobre el incremento en su nivel de riesgo y que, pese a remitir información adicional y reiterar la urgencia de una respuesta, el analista asignado al caso solo se comunicó con él el 3 de julio, es decir, 23 días después de la primera comunicación formal.
“De manera preocupante, un día después de suministrar información sensible sobre mi familia y mis hijas, la UNP publica un video donde me perfilan y exponen mi imagen personal, con información incompleta y tendenciosa para, entre comillas, desmentirme”, denunció.
Barrios también hizo referencia al caso del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, señalando que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya solicitó explicaciones al Estado colombiano por las deficiencias en su esquema de seguridad, pese a las amenazas conocidas. Según el concejal, la UNP ignoró más de 25 solicitudes del senador para reforzar su protección.
Finalmente, el concejal responsabilizó a la UNP de cualquier hecho que pueda afectar su integridad o la de su familia y exigió al director Augusto Rodríguez que aclare quiénes son los funcionarios responsables de difundir el video y bajo qué supervisión se autorizó la publicación de ese contenido.
“Reitero que desde la dirección de Augusto Rodríguez, se me persigue por razones políticas, se me perfila desde una entidad del Estado y se instrumentaliza a la UNP con fines de retaliación y censura”, concluyó Barrios.