Política
Con cifras en la mano, Iván Duque le respondió a Gustavo Petro por los cultivos de coca: “A las bajezas, altura”
El expresidente fue contundente en los argumentos para afirmar que en su gobierno se luchó contra el narcotráfico.

El expresidente Iván Duque ha fijado sus posturas por la decisión que tomó Estados Unidos de descertificar al gobierno de Gustavo Petro por la poca efectividad en la lucha contra las drogas.
Por esa razón, el presidente Petro publicó un extenso escrito en el que le respondió a Duque y lo acusó de dejar crecer los cultivos de coca en más de un 60 %.
El largo texto de Petro fue respondido por Duque con un corto, pero contundente mensaje, y unas gráficas para sustentar sus afirmaciones.
“Tranquilidad y cabeza fría: a las bajezas, altura, y a las agresiones, soluciones. En estos tres años, los grupos manuales de erradicación se redujeron a mínimos históricos, los cultivos ilícitos crecieron más de un 40 % y las incautaciones, que tanto alardean, son bajas frente al crecimiento exponencial de los cultivos y la producción potencial de cocaína“, dijo Duque.
El exmandatario no quiso entrar en una confrontación directa con Petro y sencillamente expuso cifras para responder a lo dicho por el mandatario en sus redes sociales.
Tranquilidad y cabeza fría: a las bajezas, altura; y a las agresiones, soluciones. En estos tres años, los grupos manuales de erradicación se redujeron a mínimos históricos, los cultivos ilícitos crecieron más de un 40% y las incautaciones, que tanto alardean, son bajas frente al… pic.twitter.com/yAzlB8UBGc
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) September 16, 2025
“Desde agosto de 2022, pasamos de una lucha frontal e integral contra el narcotráfico a una política de exaltar la hoja de ‘coca’ para esparcir virus por las galaxias. Esa política ‘galáctica’ nos ha hecho retroceder tres décadas. Colombia necesita soluciones, no más agresiones ni insultos”, reiteró Duque.
Antes de responder a Petro, el expresidente había afirmado que la decisión de la Casa Blanca estaba cantada por el crecimiento de los cultivos ilícitos en Colombia.

“La descertificación del Gobierno Petro en la lucha contra el narcotráfico es la crónica de una sanción anunciada, que afecta la imagen de nuestro país por cuenta de una agenda que ha empoderado al narcotráfico”.
El escrito del expresidente Duque ha sido respaldado por diferentes sectores políticos, al considerar que las cifras son contundentes y muestran que durante el Gobierno Petro el crecimiento de los cultivos ha sido exponencial.
Por ahora, Petro no ha respondido a Duque, pero seguramente vendrá un nuevo escrito dirigido al exmandatario, que ha defendido la gestión que hizo durante sus cuatro años para luchar contra el narcotráfico.
Duque expuso en sus redes sociales los cuatro puntos por los que él considera que la administración de Donald Trump descertificó a Colombia.
“1. Desmonte de los grupos manuales de erradicación.
2. Crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos.
3. Las más bajas incautaciones como porcentaje de la producción potencial en décadas.
4. Tratamiento complaciente a narcotraficantes bajo la paz total, mejor conocida como paz fatal".