Política
Comisionado de paz advierte que diálogos con el ELN están suspendidos indefinidamente “hasta que realice una reflexión profunda”
Otty Patiño indicó que aun el Gobierno nacional tiene activos los puentes con ese grupo terrorista para reactivas las conversaciones.

En una declaración que dio en la Casa de Nariño, el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, reveló la postura que tiene el Gobierno nacional, sobre la suspensión de los diálogos de paz con el ELN.
El alto funcionario del gabinete del mandatario colombiano, fue enfático en expresar que las conversaciones con ese grupo terrorista están “suspendidas indefinidamente”.
Patiño manifestó que el Gobierno está a la espera de que la guerrilla del ELN realice una “profunda reflexión” y una “rectificación profunda”, por los recientes hechos criminales que han ejecutado en el país, especialmente en la región del Catatumbo, en Norte de Santander.

“No tiene fundamento, hay una suspensión, tal como se ha planteado, lo planteó el Presidente de la República, de tal manera que siempre cuando hay una suspensión, hay una posibilidad, siempre de reanudación”, dijo el comisionado para la paz.
El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, expresó que los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN están “suspendidos indefinidamente” hasta que esa guerrilla realice una “reflexión profunda”. https://t.co/Lec0VeyxkE pic.twitter.com/w9FN52L531
— Revista Semana (@RevistaSemana) January 28, 2025
Además, expresó en su declaración: “Por supuesto, eso se hace bajo otras condiciones y desde luego, pues, en medio de una situación como la que está ocurriendo en Catatumbo, donde a la expectativa que había de reanudación de los diálogos que se iban a hacer a finales de este mes o principios del otro, pues, hubo esa acción sorpresiva, intempestiva, excesivamente agresiva que tuvo el ELN, no solamente contra el Frente 33 del Estado Mayor del Bloque, Gentil Duarte, sino fundamentalmente contra toda la población, incluyendo a los firmantes de Acuerdos de Paz”.
“Siguen indefinidamente suspendidos y de todas maneras, pues, toca mirar si hay la voluntad, depende mucho desde luego de ellos mismos, pero depende, como lo he dicho yo en otras ocasiones, de que el ELN haga una reflexión profunda y mire incluso este ataque contra el territorio de Catatumbo, contra su gente y contra la paz, y haga una reflexión profunda y una rectificación grande”, insistió Otty Patiño.
Entre tanto, el funcionario habló sobre las versiones que apuntan a que los guerrilleros del ELN que sembraron el terror en el Catatumbo llegaron a esa zona desde Venezuela: “Es que la zona milímetro de Colombo venezolano es una zona binacional. Digamos, allí circula gente que pertenece a dos países, gente por una cantidad, es una frontera muy porosa”.
“En esa frontera porosa, pues se han instalado economías ilegales y sobre todo actores ilegales, tanto de allá como de acá, que pretenden mantener eso como un estado que atenta contra la soberanía de ambos países. Y en ese sentido, se ha estimado que esa agresión del ELN es para mantener esa situación de dominio de los ilegales en esa frontera”, explicó finalmente Otty Patiño.