Política
CNE pone la lupa sobre Ferley Sierra: lo acusan de presunta financiación irregular en campaña por la Gobernación de Santander
El Consejo Nacional Electoral comenzó una indagación preliminar en contra del excandidato a la Gobernación de Santander.

SEMANA conoció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) inició una indagación preliminar en contra de Ferley Sierra Jaimes, excandidato a la Gobernación de Santander, por las presuntas irregularidades que se habrían presentado en la financiación de su campaña.
Tal como lo reveló esta revista, el ciudadano Luis Fernando Díaz Zambrano le pidió al CNE una investigación administrativa por, posiblemente, “incurrir en financiación indebida y por supuesto uso fraudulento del mecanismo de reposición de gastos de campaña”.
En el auto que emitió este órgano se recogieron los principales argumentos del demandante: “La campaña habría inflado los gastos con el reporte de donaciones por un valor de $490.000.000, que también fueron registrados como gastos de esta”.
Y agregó el Consejo Nacional Electoral: “Afirma a título personal que en la citada campaña no hubo un derroche de dinero en gastos de publicidad, en actividades o avanzadas, por lo que, a su juicio, el gasto real está por debajo de lo reportado por el candidato”.
Lo más leído
Finalmente, el accionante sembró dudas ante el CNE por los archivos que aportó el entonces candidato para justificar sus finanzas y reprochó los aportes realizados por quien sería la compañera sentimental del aspirante y su coordinador de campaña política.
El magistrado Cristián Ricardo Quiroz Romero ordenó iniciar una indagación preliminar por “la presunta vulneración de las disposiciones que regulan la financiación de las campañas electorales por parte de la campaña del excandidato Ferley Sierra Jaimes”.

En primera instancia, solicitó practicar varias pruebas y requirió para ello al jefe del Fondo Nacional de Financiación de Partidos y Campañas Electorales, con el objetivo de que apruebe documentación sobre la financiación de la campaña y la reposición de votos.
Mientras que al quejoso, Luis Fernando Díaz Zambrano, se le pidió precisar las supuestas falencias que evidenció en el informe de ingresos y gastos de la campaña de Sierra Jaimes y que aporte las pruebas que lo llevaron a concluir las supuestas irregularidades.
El excandidato defendió su gestión en SEMANA:
“Se trata de la estrategia de lawfare, donde se radican denuncias sin ningún fundamento ni rigurosidad, solo para mover titulares que muevan la opinión pública contra quienes se atrevan a denunciar la corrupción. No hay absolutamente ninguna ilegalidad. Todo el informe de Cuentas Claras es público y transparente. Cualquier persona que descargue libremente los informes de Cuentas Claras de los tres candidatos a la Gobernación con más votos podrá ver con suficiente claridad que mi campaña fue la más austera, mi informe el más transparente y no recibí ni un solo peso de ningún corrupto, por eso soy objetivo número uno a destruir”, concluyó Sierra Jaimes.