Política

“Cínico”: le caen encima a Rodrigo Londoño, Timochenko, porque celebró condena contra Álvaro Uribe. Le recuerdan su pasado “criminal” en las Farc

Timochenko, como se le conoció al exjefe de las Farc, no ha pagado un solo día de cárcel, pese a los múltiples delitos que lo persiguieron antes de que firmara el acuerdo de paz.

29 de julio de 2025, 4:00 p. m.
Rodrigo Londoño y Álvaro Uribe.
Rodrigo Londoño y Álvaro Uribe. | Foto: FOTO1: COLPRENSA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

El exjefe de las Farc, Rodrigo Londoño, salió sacrificado en redes sociales porque celebró la condena contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno y fraude procesal, en la investigación por supuesta manipulación de falsos testigos.

Timochenko, como se le conoció a Londoño en las filas de las Farc, olvidó que fue guerrillero, estuvo más de 30 años en esta milicia, tenía condenas por secuestro, homicidio, extorsión y otros delitos, y no ha pagado un día de cárcel porque la Justicia Especial para la Paz (JEP) no ha proferido una sentencia en su contra.

Rodrigo Londoño, alias Timochenko
Rodrigo Londoño, alias Timochenko. | Foto: Tomada de X: @TimoComunes

Aun así, Londoño se refirió al caso Uribe, quiso pontificar y fue fuertemente criticado.

“La sentencia condenatoria contra Uribe es un hito que marca un cambio de época en Colombia. El país no puede ser tierra sin ley para los poderosos. La Nación debe rodear a la justicia para que la verdad histórica y judicial sean base para la no repetición y la reconciliación”, manifestó Londoño.

Una de las primeras personas que lo paró en seco fue Jerónimo Uribe, el hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Jerónimo Uribe se refirió al proceso judicial que se adelanta contra su padre, el expresidente Álvaro Uribe.
Jerónimo Uribe y Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Semana

“Hoy celebran las Farc y Timochenko, narcoterroristas impunes. Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, los jefes del Cartel de los Soles. Gustavo Petro, el presidente que ha presionado a la justicia. Y, por supuesto, Juan Manuel Santos. Indultó a los primeros, fue socio de los segundos y se reelegió con la ayuda de y ayudó a elegir al tercero. Pero a seguirle dando”, escribió en sus redes sociales.

Lanzamiento del  libro “El Fiscal”. Conversación con Giovanni Celis- Director de Red más y Yesid Lancheros- Director de la revista Semana
Francisco Barbosa, ex fiscal general de la Nación. | Foto: Helen Ramírez

El exfiscal Francisco Barbosa, hoy precandidato presidencial, también cuestionó a Londoño y lo llamó “cínico”.

“Acá los pájaros tirándoles a las escopetas. Inadmisible que una persona que debe estar condenada por delitos de lesa humanidad y que no ha sido sancionada por la JEP pontifique sobre justicia en Colombia”, expresó el exfiscal.

El congresista por el Centro Democrático, Andrés Forero, dijo: “¡Qué nivel de cinismo! Iván Cepeda hizo lo imposible para que estos criminales no pagaran un día de cárcel y pudieran legislar sin votos. Al tiempo recurrió a toda clase de expedientes para que Uribe fuera condenado injustamente. Hoy las Farc celebra y Colombia se lamenta".

Rueda de prensa de  partidos de oposición sobre los  debates de moción de censura contra ministros del Gobierno de Gustavo Petro 
Bogota mayo 29 del 2024
Foto  Guillermo Torres Reina / Semana
La congresista Carolina Arbeláez. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Por su parte, la representante por Cambio Radical, Carolina Arbeláez, consideró que la condena contra Uribe “se ha convertido en el mayor triunfo político de las Farc. Timochenko, que lideró una estructura criminal responsable de secuestros, asesinatos, extorsión, reclutamiento forzado y del abuso sistemático de más de 18.000 niños, no ha pasado un solo día en la cárcel. A pesar de su prontuario, tiene el descaro de hablar de justicia, mientras miles de víctimas siguen esperando verdad, reparación y castigo. ¡Los criminales dando lecciones de moral! Nada retrata mejor esta infamia histórica que vivimos".

Por la misma línea opinó el concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Humberto ‘Papo’ Amín. “Guerrilleros, acostumbrados a sembrar el terror y secuestrar, ahora hablan de respetar la ley y de defender la justicia. Vienen a dar ‘cátedra’ de algo que jamás aprendieron en el monte durmiendo al lado de un fusil”, afirmó.

Por su parte, la precandidata Vicky Dávila destacó que la condena contra el expresidente Álvaro Uribe “despierta los demonios internos de los peores criminales de la historia de Colombia”. Y remató: “El cinismo de la impunidad de Timochenko no tiene límites”.

Maria Paula Correa
María Paula Correa. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

La exjefe de gabinete en el gobierno de Iván Duque, María Paula Correa, no se quedó callada y reaccionó al escrito de Rodrigo Londoño.

“¡Qué cinismo! Usted, que cometió actos terroristas, reclutó menores, que no pagó un día de cárcel, que le regalaron una curul, ahora habla de justicia, y de un país sin ley para los poderosos. La verdad que se debe conocer es la de las atrocidades cometidas por usted y sus cómplices. Ah, y de paso, reparar a las víctimas!”, le manifestó.