Política
Choque entre Petro y Juan Carlos Pinzón por impactante frase: “Colombia no necesita perros que ladren, necesita perros que muerdan”
El presidente respondió al exministro de Defensa: “No consiste en morder como bestia”.

Un roce se registró este jueves, 28 de agosto, entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el exministro de Defensa y exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón.
El mandatario colombiano respondió al exfuncionario, sobre una frase que dijo en diálogo con El Debate de SEMANA: “Colombia no necesita perros que ladren, necesita perros que muerdan”.
Y posteriormente, dijo: “Lo que a mí me tocó en la vida, fue tener unas Fuerzas Armadas que mordían y que perseguían. Claro que eso requiere muchos temas”.
“Por ejemplo, cuando yo llegué a ser ministro —y lo haré en un momento dado, si eso fuera lo que el país necesita de mí—, creamos todo un comité de revisión estratégica e innovación. Y a partir de allí, no solo hicimos innovaciones operacionales, diseños de nuevas operaciones y fortalecimiento de capacidades. Fortalecimos la inteligencia, fortalecimos la tecnología, fortalecimos la protección de la fuerza, fortalecimos su bienestar, fortalecimos su protección jurídica”, avanzó el exministro de Defensa.

Luego, el jefe de Estado reaccionó en su cuenta personal de X: “En Colombia no hay soldados que ladran. Hay soldados que mueren combatiendo, que no consiste en morder como bestia, sino ser combatiente humano y valiente”.

“Esos soldados que mueren y los que no mueren están ganando la guerra contra los mafiosos que fortalecieron en anteriores gobiernos. Ya van 10 caídos en las filas de Iván Mordisco, incluido el jefe, en el Guaviare”, insistió el mandatario colombiano.
En Colombia no hay soldados que ladran. Hay solsados que mueren combatiendo, que no consiste en morder como bestia, sino ser combatiente humano y valiente.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 28, 2025
Esos soldados que mueren y los que no mueren, están ganabdo la guerra contra los mafiosos que fortalecieron en anteriores… https://t.co/LtpeXIkHJS
Además, avanzó en SEMANA el exministro de Defensa: “Porque Colombia ni va a ir en reversa, ni se trata de mirar para atrás, ni de andar mirando el espejo retrovisor. Hay que enfrentar el problema de hoy. Los problemas se resuelven pensando estratégicamente y entendiendo, además, los golpes duros que les dimos a los jefes del terrorismo. 128 jefes del terrorismo fueron neutralizados en el tiempo que yo fui ministro”.
“Nadie tiene ese récord, nadie en el país. Entonces le dejo este mensaje final. Mi mensaje final aquí es: fuerza, pero desarrollo; oportunidades para la gente; educación para evitar el reclutamiento; ingresos para la gente; vías. Todo esto es un paquete y es como tenemos que recuperar el país. Colombia perdió esa oportunidad, siento yo, en los acuerdos del 2016 en La Habana, donde se paró lo que se hizo bien y nunca se hizo lo que faltaba, concluyó Juan Carlos Pinzón.
El exministro aún está definiendo si lanza oficialmente su aspiración a Casa de Nariño.