Política
Centro Democrático tiene lista la fecha para elegir a su candidato presidencial; Miguel Uribe sigue en el proceso
Los precandidatos presidenciales ultiman detalles para definir el mecanismo de elección.

En el Centro Democrático tienen claro que la colectividad mantiene su vocación de poder y, por esa razón, los diálogos entre los precandidatos presidenciales avanzan para definir el mecanismo de elección de un candidato único.
Por ahora, la propuesta que está sobre la mesa es realizar una encuesta, mediante una firma reconocida, donde figuren los nombres de los cinco precandidatos y se defina cuál de ellos asumirá las banderas del uribismo.
También está claro que Miguel Uribe Turbay continuará en el proceso de elección y que estarán muy atentos a su proceso de recuperación.
Dicha encuesta se haría en octubre o noviembre, fecha que está siendo definida por los aspirantes presidenciales, ya que todos deben estar de acuerdo en el mecanismo y en los tiempos de aplicación.
Lo más leído
Ese anuncio se hará en las próximas horas de manera oficial, tras una reunión de los precandidatos presidenciales.
Hay que recordar que en este proceso están: Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Miguel Uribe Turbay.

El ganador de esa encuesta podría participar en una consulta interpartidista que se haría en marzo de 2026 para elegir un candidato fuerte de cara a la primera vuelta presidencial, programada para el 31 de mayo.
En todo caso, los precandidatos presidenciales están atentos a la evolución de la salud de Uribe Turbay para que esté en el proceso de elección sin problema alguno.
La condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez apresuró los procesos porque en la colectividad creen que esa decisión judicial está orientada a afectar la campaña electoral de 2026 para la oposición.
El Centro Democrático deberá afrontar la campaña con un aspirante presidencial en la clínica, tras el atentado del 7 de junio de 2025 contra Miguel Uribe, y la condena contra Álvaro Uribe, máximo líder de la colectividad.
La marcha que se adelantó el jueves, 7 de agosto, demostró que el uribismo sigue fuerte y que esa convocatoria a las calles debe traducirse en votos para las elecciones al Congreso y presidenciales del año próximo.
Los aspirantes presidenciales del Centro Democrático se reunieron hace unas semanas con Uribe y quedó claro que el trabajo político debe continuar a pesar de las circunstancias actuales.
Desde el atentado contra Uribe Turbay los precandidatos decidieron suspender las actividades públicas, pero poco a poco las irán retomando para conquistar el voto de la ciudadanía.
El anuncio oficial sobre la hoja de ruta para elegir al candidato presidencial se hará a través del partido.