Política

Centro Democrático le reclama al Gobierno Petro por supuestamente desconocer competencias de autoridades locales

La colectividad de oposición reclamó por decretos y resoluciones que se han expedido desde el Gobierno central que afectarían a varias regiones.

3 de abril de 2025, 2:01 p. m.
Álvaro Uribe acompañado por los precandidatos a la presidencia del Centro Democrático. En la imagen de izquierda a derecha los senadores Andrés Guerra, Miguel Uribe, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín.
Desde el Centro Democrático hicieron el reclamo. | Foto: Centro Democrático

Desde el partido Centro Democrático expidieron un comunicado en el que se quejaron con el Gobierno del presidente Gustavo Petro porque, según dicen, estaría desconociendo las competencias de la autonomía regional y local.

Según explicaron, el Decreto 44 del 30 de enero de 2024, que establece criterios para declarar y delimitar reservas de recursos naturales de carácter temporal, que fue emitido por el Ministerio de Ambiente, sería una de esas medidas.

Asimismo, reclamaron por la Resolución 377 de 2024, en la que se identifican zonas de protección para la producción de alimentos en el suroeste antioqueño del Ministerio de Agricultura.

Foro regional del centro democrático sobre empleo
Desde el partido de oposición cuestionaron los decretos y resoluciones del Gobierno. | Foto: Transmisión Youtube

Igualmente, cuestionaron una propuesta de resolución en la que se establecen los lineamientos para el ordenamiento territorial de la Sabana de Bogotá que está en proceso de creación por parte del Ministerio de Ambiente, pero que ya ha sido anunciada por Petro y ha generado una fuerte puja entre el Gobierno nacional y los mandatarios de la región metropolitana.

Para el Centro Democrático estas medidas presentan una ausencia de estudios técnicos detallados que respalden las decisiones que se están tomando. Consideran que se trata de un uso inadecuado de figuras jurídicas que no cuentan con el rigor necesario, que hay un desconocimiento de las competencias de las autoridades locales y regionales y que hacen falta mecanismos efectivos de participación ciudadana.

“Estas deficiencias debilitan la autonomía territorial y promueven un centralismo que obstaculiza el desarrollo sostenible. Además, afectan directamente a los sectores económicos que operan dentro de la legalidad y pueden incentivar el uso ilegal de los recursos naturales, con graves consecuencias para el medio ambiente, el bienestar social y la economía local”, reclamaron desde la colectividad de oposición.

Presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros.
Desde el partido cuestionaron las decisiones del Gobierno Petro. | Foto: Cortesía Presidencia

En el Centro Democrático dijeron que ante esta situación han emprendido acciones legales y están incentivando espacios de análisis para informar y apoyar a los actores regionales en la defensa de sus territorios y de los derechos constitucionales.

“Solicitamos al Gobierno nacional para que priorice la información técnica, el respeto a la autonomía territorial y la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el ordenamiento y el desarrollo territorial”, dijeron.

“Señor alcalde Galán, traiga el agua a Bogotá y no humille al pueblo (…); dónde están los servicios públicos en Bogotá y el agua, que es lo esencial para la vida. Si sus propios especuladores de la tierra, compañeros de campaña y amos del gobierno local, acabaron con el agua en Bogotá y el alcalde no se supo oponer y no sabe para dónde va”, le dijo recientemente Petro al mandatario local.