Política

Centro Democrático le exige a Gustavo Petro reactivar canales diplomáticos con Estados Unidos

El partido advirtió sobre la posible pérdida de capacidades operativas de la Fuerza Pública tras el retiro de la cooperación.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 12:15 p. m.
Centro Democrático en acto de solidaridad tras el atentado en contra del Senador Miguel Uribe Turbay.
El Centro Democrático lamentó la decisión de Estados Unidos de suspender la cooperación a Colombia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El Centro Democrático lamentó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender toda la cooperación económica a Colombia, señalando al presidente Gustavo Petro de cooperar con el narcotráfico.

El partido aseguró que “estas graves noticias son consecuencia directa de la errática gestión del gobierno de Gustavo Petro y de su equivocada política de “paz total”.

La relación bilateral pasa por uno de sus peores momentos, una situación que no se repetía desde la administración de Ernesto Samper cuando el país también fue descertificado. Sin embargo, ahora el panorama se agrava porque Colombia no solo fue descertificado por Estados Unidos, sino que también se quedó sin uno de sus mayores cooperantes.

El Centro Democrático señaló que el país vive una tragedia nacional por el avance del narcotráfico, resaltando que se pasó de un promedio de 48 mil hectáreas sembradas con cultivos ilícitos en 2010 a más de 300 mil. Asimismo, advirtió que se está viviendo en un entorno de aislamiento internacional y de riesgos para la defensa nacional.

“La pérdida de ese apoyo no es un hecho aislado: parece formar parte de una estrategia del Gobierno Petro para aislar a Colombia de sus aliados tradicionales, debilitando su defensa frente al crimen organizado y acercándola a regímenes autoritarios como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua”, detalló la colectividad.

El Centro Democrático reconoció el trabajo que han hecho las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y apuntó que su capacidad operativa y de inteligencia se verá afectada por la decisión de la administración Trump y “por culpa del Gobierno Petro”.

En ese sentido, le exigió al poder Ejecutivo adoptar una política de seguridad, de erradicación de los cultivos ilícitos y de restablecimiento de los canales diplomáticos con Estados Unidos para que pueda recuperarse la cooperación.

“Señor Gustavo Petro: ¿Acaso este debilitamiento de la democracia y del Estado de Derecho es la excusa perfecta que usted y su gobierno usarán más tarde para convocar a una Constituyente que les permita imponer y perpetuar su modelo progresista de la Dictadura Constitucional, un modelo de gobierno autoritario que se disfraza de legalidad?“, le increpó el partido al jefe de Estado.

Por lo pronto, la decisión de la administración Trump deja al Estado colombiano en una crisis por el flujo de recursos que se giraban desde la Casa Blanca a las entidades del orden nacional.