Política
Carlos Fernando Galán muestra su dolor por el hijo de Miguel Uribe Turbay, pide a la sociedad parar el espiral de violencia
El alcalde asegura que los que cometieron este atentado “quieren profundizar el dolor, el daño, la herida en esta sociedad”.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó un video con un poderoso mensaje de reflexión para Colombia, en medio del duelo colectivo y la indignación que generó la muerte de Miguel Uribe Turbay.
“Lo que vivimos hoy es algo que uno francamente quisiera que este país no tuviera que repetir. Es la repetición de un ciclo de dolor que nos demuestra que tenemos unas heridas como sociedad, un dolor ahí que no hemos sido capaces de enfrentar, de resolver, de afrontar”, comenzó diciendo.
“Tal vez odiar es totalmente natural, humano, así como sentir ganas de venganza. Pero también creo que puede ser un camino de escape que nos impide enfrentar el dolor para sanarlo de verdad. Y yo no quiero con esta reflexión decirle a nadie qué creo que se debería pensar o sentir en un momento como estos, pero sí creo que vale la pena compartir lo que estoy sintiendo porque, tal vez, a algunos les pueda servir para procesar lo que están viviendo. Yo siento que los que asesinaron a Miguel querían precisamente profundizar el odio, la rabia en esta sociedad, generar más y más violencia”, agregó.
El alcalde Carlos Fernando Galán envía mensaje al país:
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 14, 2025
"Hoy al ver al hijo de Miguel de 4 años, y al recordar las imágenes Miguel de 4 cuatro años en el entierro de su madre, veo un espejo de una sociedad que no ha sido capaz de superar ese espiral de violencia que lo… pic.twitter.com/aaAyr1XxMA
El alcalde, que fue víctima también del magnicidio de su padre, el entonces candidato presidencial Luis Carlos Galán, fue uno de los líderes políticos que hicieron público su enorme dolor por este nuevo hecho de violencia política.
Lo más leído

Pero en esta coyuntura su mensaje le apuesta a que Colombia sane esas heridas. “Querían que como sociedad nos alejemos en vez de que nos unamos, que dejemos a un lado la posibilidad de, en medio de la diferencia y el respeto por la diferencia, llegar a acuerdos básicos, al contrario, quieren es profundizar el dolor, el daño, la herida en esta sociedad y, de esa forma, alimentar su búsqueda de un imperio criminal en esta sociedad. Duele profundamente eso”.
Galán se refirió a los momentos más dolorosos del sepelio de Uribe Turbay. “Yo, al ver hoy al hijo de Miguel, de cuatro años, y al recordar las imágenes de Miguel cuando tenía también cuatro años en el entierro de su madre, veo un espejo de una sociedad que, precisamente, no ha sido capaz de superar ese espiral de violencia y que lo alimenta y lo alimenta. Los violentos enemigos de todos nosotros buscan, precisamente, mantener eso (...) Yo creo que esta sociedad tiene que hacer un paro en este momento, hacer una reflexión, un quiebre”, agregó.

El alcalde aseguró que de la jornada de tristeza que vivió el país, él prefiere quedarse con las palabras de María Claudia Tarazona, la esposa de Miguel Uribe. Aseguró que ella pide “amor, unión, por supuesto, verdad y justicia también, sin lugar a dudas. Son fundamentales para poder sanar esas heridas que tenemos como sociedad”.

Galán hizo un llamado a reflexionar lo que “significa esto para nuestros hijos. Vamos a permitir que este país siga viviendo esos ciclos indefinidamente de violencia que ellos se alimentan de lo que hacemos, de lo que decimos, crecen viendo eso y van a vivir lo mismo o queremos romper eso definitivamente y acabarlo. Yo creo que llegó el momento de elevar la conciencia, todos, asumir lo que podemos hacer cada uno desde el punto en el que estemos, el lugar en el que estemos, entendiendo que este país todavía tiene víctimas todos los días, en todos los rincones de Colombia. Ojalá que vivimos, dramático, nuevamente con Miguel, con su familia, sea un llamado, una especie de campanazo final que nos diga, ‘No podemos seguir así’. Ojalá todos hagan reflexión sobre lo que están viviendo y sintiendo y procesemos esto como sociedad para ver la luz por fin y empezar todos a cambiar esta sociedad y acabar por fin la violencia en nuestro país”.
