Política

Carlos Fernando Galán le responde a Gustavo Bolívar tras llamar “chambonas” las obras del metro; lanzó pulla sobre el “tren interoceánico”

El mandatario local defendió la planeación del proyecto y aprovechó para lanzar una pulla hacia uno de los proyectos promovidos por el gobierno de Gustavo Petro.

21 de mayo de 2025, 12:09 a. m.
Gustavo Bolívar y Carlos Fernando Galán
Gustavo Bolívar y Carlos Fernando Galán | Foto: SEMANA

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió de forma contundente a las críticas lanzadas por Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

El saliente funcionario del Gobierno Petro calificó de “chambonas” las obras del Metro de Bogotá y cuestionó el diseño de las estaciones de TransMilenio que se construyen en la avenida Caracas.

A través de su cuenta de X, Bolívar afirmó: “Dije, durante la campaña a la Alcaldía que el Metro era tan chambón que tendría columnas de 2,5 metros de diámetro dentro de las estaciones de TransMilenio, que ya son estrechas. No me creyeron. La gente es feliz votando por el que más mentiras les diga”.

La crítica generó inmediata reacción por parte del mandatario capitalino, quien defendió la planeación del proyecto y aprovechó para lanzar una pulla hacia uno de los proyectos promovidos por el gobierno de Gustavo Petro: el tren interoceánico.

“Aprovecho el interés (y el desconocimiento) del precandidato para contarle a la ciudad que estas son estaciones temporales. Las definitivas tendrán columnas pórtico, como estas”, respondió Galán, acompañado de una imagen que muestra el diseño proyectado para el tramo del metro sobre la avenida Caracas.

El alcalde añadió: “Tengan la tranquilidad de que acá nadie dice mentiras, y el Metro de Bogotá, a diferencia del tren interoceánico, avanza a buen paso”.

Lo cierto es que las obras de la línea 1 del Metro de Bogotá continúan su marcha y alcanzaron un avance del 53,58 % al cierre del mes de abril de 2025.

Así lo informó la Empresa Metro de Bogotá (EMB), que también destacó el progreso significativo en uno de los componentes clave del proyecto: el patio taller, espacio considerado el “corazón” de la operación del sistema.

Según el reporte más reciente, con corte al 23 de abril de 2025, esta instalación registraba un avance del 71,8 %. El patio taller será el centro de mantenimiento, alistamiento y resguardo de los trenes, y su avance es fundamental para cumplir con los cronogramas de pruebas operativas y puesta en marcha del metro.