Política
Carlos Fernando Galán dice que indígenas que llegaron a Bogotá reclaman incumplimientos del Gobierno nacional: “les ha prometido y no ha cumplido”
El mandatario local le pidió al Gobierno de Gustavo Petro que se haga responsable de los reclamos en su contra.


Cientos de indígenas de la comunidad embera han llegado nuevamente a la capital en los últimos días para buscar instalarse en el Parque Nacional. Hasta el momento la Alcaldía ha impedido la toma del espacio público; sin embargo, la situación cada vez es más crítica.
Según el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, la culpa la tiene el Gobierno nacional de Gustavo Petro porque no les han cumplido con lo que les han prometido.
“Bogotá no puede seguir pagando los incumplimientos del Gobierno Nacional. Hoy más de 500 indígenas emberá, entre ellos 220 niños y niñas, han llegado al Parque Nacional cansados de esperar lo que el Gobierno Nacional les ha prometido y no ha cumplido”, dijo el mandatario local.
Bogotá no puede seguir pagando los incumplimientos del Gobierno Nacional.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 20, 2025
Hoy más de 500 indígenas Emberá, entre ellos 220 niños y niñas, han llegado al Parque Nacional cansados de esperar lo que el Gobierno Nacional les ha prometido y no ha cumplido.
Con profundo respeto por… pic.twitter.com/Mlgelj4zN2
Galán dijo que se respeta a las comunidades indígenas y que el Distrito siempre ha estado presente con atención, albergue y acompañamiento, enfocado especialmente en los menores de edad, sin embargo, dice que sus líderes se han negado a que reciban ayuda hasta tener claridad con las peticiones que le hacen al Gobierno.
Lo más leído
“Estamos ante un caso de instrumentalización de niños y niñas: usarlos como herramienta de presión es inaceptable y no es en el espacio público, al aire libre, donde ellos deberían dormir y vivir”, afirmó Galán.
El alcalde de Bogotá le hizo un llamado al Gobierno para que le cumpla a la ciudadanía, en este caso a las comunidades indígenas. “Bogotá ya ha hecho su parte, y la ciudad no puede seguir pagando por los incumplimientos del Gobierno Nacional”, dijo.
Galán pidió que ante la situación, instancias judiciales y hasta internacionales puedan hacer presencia y pronunciarse sobre esta problemática.
En las últimas horas, los embera se volvieron a tomar el Parque Nacional. A finales del año pasado el Distrito había logrado acuerdos con estas comunidades, sin embargo, volvieron a llegar a la capital.

Incluso, en las últimas horas se registró que un indígena embera habría tratado de asfixiar a una trabajadora de la Secretaría de Integración Social. El hecho fue denunciado por el secretario de esa entidad, Roberto Angulo, en el que, según dijo, también había menores de edad.
Según relató, el hombre, que tiene entre 25 y 35 años, se encontraba en un alto grado de alicoramiento. Se habría quedado mirándola durante un rato y luego trató de agredirla.
“Se tiró a morderla, ella se defendió y él enseguida la inmovilizó e incluso trató de asfixiarla. La reacción de los niños que estaban trabajando con ella, en actividades pedagógicas, fue defenderla, así como de algunos miembros de la comunidad”, relató el secretario.