Política

Carlos Fernando Galán desmiente a Petro en varios puntos tras reclamo sobre el metro: “Sus afirmaciones no tienen sustento”

El mandatario local criticó al presidente porque durante su gestión en Bogotá se habrían presentado retrasos para la consolidación del metro de la capital.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

20 de febrero de 2025, 12:11 p. m.
Carlos Fernando Galán y Gustavo Petro
Carlos Fernando Galán le contestó a Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le respondió al presidente Gustavo Petro luego de que el mandatario reclamara porque supuestamente la ciudad está mal y no avanzan las obras del metro.

“Presidente, el metro que no le sirvió a Bogotá fue el que no existió por más de 80 años, el que se quedó en renders. La ciudad, por fin, va a tener metro. Lo invito a que vaya a conocer la obra y a las más de 10 mil personas que trabajan todos los días para hacer este sueño realidad”, aseguró Galán.

Galán invitó a Petro a conocer las obras. “No le demos más largas, vamos a visitar las obras del metro, porque usted, aunque habla mucho del proyecto, todavía no conoce las obras”, aseguró Galán.

En las últimas horas, Petro cuestionó el racionamiento de agua en la ciudad y que, por lo tanto, tocaba ir al baño “con totuma y balde”. Galán le respondió recordándole cuando dijo hace unos meses que, supuestamente, la ciudad se iba a quedar sin agua y eso no ocurrió: “Ese escenario catastrófico no se cumplió”.

El mandatario local aseguró que se está entrando al final de la temporada seca y que, aunque todavía se presentan dificultades, la ciudad va por buen camino gracias a las medidas técnicas que se están tomando.

Petro posesión ministros
El presidente Gustavo Petro hizo la crítica en medio de la posesión de sus nuevos ministros. | Foto: Pantallazo Presidencia

“Estaríamos mejor si durante su administración como alcalde no hubieran decidido retirar el trámite para Chingaza II sin plantear alguna alternativa para la ciudad”, aseguró Galán.

En el caso del metro de Bogotá, que ha sido otro de los temas por los que reclamó Petro, Galán dijo que no tendrían sustento. Petro dijo en las últimas horas que el metro elevado “no le sirve a Bogotá” y Galán le contestó este punto.

“Se equivoca presidente. El metro que no le sirve a Bogotá es el que no existió por más de 80 años, que no pasó de renders. Este es el primer metro que la ciudad ve construyéndose, el primer metro que se está haciendo realidad y claro que le va a servir a Bogotá”, afirmó el mandatario local.

Galán también le contestó a Petro cuando dijo que, supuestamente, no disminuiría los tiempos de movilización. “No es cierto presidente”, agregó Galán, referenciando los mismos estudios que Petro ha sacado a relucir para cuestionar esta obra.

El alcalde de la capital le contestó a Petro porque supuestamente se dañaría el paisaje urbanístico. “La Universidad de los Andes y la Empresa Metro probaron que la línea 1 del metro de Bogotá tuvo ya un efecto positivo en el valor del suelo desde 2016 hasta la fecha, en un área de impacto de 800 metros alrededor de la línea”, afirmó.

Para Galán, la ciudad está jalonando a un país que enfrenta grandes dificultades, mientras que el Gobierno nacional sale a “cazar peleas”. El alcalde aseguró que ya entregaron la Caracas en el sur, la ampliación de la avenida Boyacá desde la 170 a la 183, la obra del canal Córdoba, y más de 20 obras adicionales; y se ha avanzado en el cable de San Cristóbal que ya va cerca del 50%.

Obras Metro de Bogotá
Así avanzan las obras de metro en Bogotá. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

En materia de vivienda, Galán dijo que este año Bogotá entregará la misma cantidad de subsidios que el Gobierno nacional en todo el país.

En el caso del PAE, Galán afirmó que mientras en la ciudad se le garantiza el programa a todos los estudiantes y ha aumentado el número de raciones y la entrega de nuevos comedores escolares, a nivel nacional el Gobierno tendría problemas para hacer el giro de los recursos por la falta de asignación presupuestal.

En educación, el alcalde dice que ofertaron 8.000 becas en 2024 y en 2025 ofrecerán 13.000 becas en educación técnica y tecnológica.

Galán invitó a Petro a que trabajen juntos porque la ciudadanía está cansada de las peleas.