Política
Carlos Carrillo no se salvó y Gustavo Petro lo regañó por no asistir a sus polémicos consejos de ministros: “¿Dónde está? No vino”
El presidente criticó con dureza al director de la UNGRD por preferir dar declaraciones a la prensa y no estar en reuniones de su Gobierno.

Se siguen conociendo nuevos hechos que pasaron desapercibidos en el más reciente consejo de ministros, el cual se llevó a cabo el martes de esta semana en la Casa de Nariño.
Uno de ellos fue un fuerte regaño que le dio el mandatario colombiano al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo.
El jefe de Estado mostró su molestia en la transmisión del consejo de ministros porque Carrillo no asistió a esa reunión estratégica, en la cual participa todo su gabinete.
El mandatario colombiano fue más allá y le lanzó un agudo sablazo a Carrillo, ya que criticó que su funcionario dedique más tiempo dando declaraciones a la prensa que asistiendo al consejo de ministros.
Lo más leído

“El señor Carrillo, ¿dónde está Carrillo? No vino, pero si sale por prensa, sale más por prensa que venir”, manifestó el mandatario.
“Entonces llega y dice si el Gobierno no me da el presupuesto este año se quedan las víctimas sin plata, claro, el culpable. Dice también una verdad y es un Congreso que no aprobó la ley de financiamiento y por eso se va a morir hasta gente del mismo lugar del congresista que aprobó”, insistió el jefe de Estado.
También expresó: “Cepeda (Efraín Cepeda) dirigió la banda, dijo él (Carlos Carrillo), esas son sus palabras. Cepeda el malo, Cepeda (Iván Cepeda) el bueno ha sido perseguido”.

Entre tanto, en una reciente declaración que dio Carlos Carrillo a la prensa, expresó: “Dice que se declara emergencia social y económica, si no estoy mal también. Es una facultad del presidente, es una facultad constitucional. También es una facultad del presidente la declaratoria de desastre nacional”.
“Esa declaratoria ya se hizo, pero en ocho meses no se ha entregado un peso. Y esa declaratoria no puede ser letra muerta. Esa declaratoria se transforma en un plan de acción específica que está formulado.”, dijo Carrillo.
Y finalmente anotó el director de la UNGRD: “Mientras a Olmedo López en la declaratoria se le entregó 1.6 billones de pesos para que se lo robara con sus secuaces, en este caso, que creo el país puede estar seguro de que esos recursos están a buen recaudo, no se nos ha entregado un peso en ocho meses”.