Política
Carlos Caicedo celebró que Fiscalía determinara responsabilidad de Jorge 40 y Adriano Sánchez Comas en homicidio de Roque Alfonso Morelli
El exgobernador del Magdalena exaltó que no estuvo relacionado con este crimen, como lo quisieron hacer ver por años.

El exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo compartió una resolución de la Fiscalía General de la Nación en la que se resuelve una acusación en contra de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, y Adriano Segundo Sánchez Comas como autores del delito de homicidio agravado en contra de Roque Alfonso Morelli Zárate, líder sindical y exdecano de la facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, de la cual Caicedo también fue rector.
En su momento, exparamilitares habían relacionado al exgobernador del Magdalena con el crimen, pero el político samario había negado estos hechos. “La verdad, imparable, sigue abriéndose paso. Siempre fui inocente”, aseguró Caicedo.
La verdad, imparable, sigue abriéndose paso. Siempre fui inocente.
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) April 21, 2025
Durante más de 20 años enfrenté amenazas contra mi vida por parte de paramilitares, sus aliados políticos y sectores empresariales que, disfrazados, usan la política. Soporté infamias alimentadas por el odio y un… pic.twitter.com/nw3qIbAoYZ
El exrector de la universidad dijo que durante más de 20 años enfrentó amenazas en contra de su vida por parte de paramilitares y “aliados políticos” de esos grupos ilegales. Mencionó que a ellos estaban unidos sectores empresariales que a su vez están ligados a la política. “Soporté infamias alimentadas por el odio y un montaje orquestado para apartarme del camino”, agregó.
Caicedo se refirió a la decisión de la Fiscalía diciendo que siempre hubo una relación entre agentes del Estado y el paramilitarismo y que ellos son los responsables de los crímenes en la Universidad del Magdalena.
Lo más leído

“Lo denuncié sin descanso, pero mis adversarios, amparados entonces por la complicidad de algunas autoridades y personas corruptas, propagaron sus mentiras sin pruebas, con vileza, en su afán por destruirme”, afirmó.
Caicedo reconoció que no busca retractaciones por parte de ellos porque “eso exige grandeza y dignidad, virtudes que ellos no poseen. Son mezquinos, insignificantes”.
En cambio, dijo que en medio de su gestión logró una transformación de la Universidad del Magdalena y se impulsaron cambios profundos en Santa Marta, sentando bases para el departamento.
“Sin descanso, sin temor y con la verdad como bandera, seguiremos transformando el país. La justicia avanza y con paso firme vamos camino a la victoria”, dijo. Caicedo ha sonado como posible candidato presidencial.

En la determinación de la Fiscalía, tomada el 1 de abril de 2025, se detalla que, de acuerdo con las declaraciones de Adán Rojas Mendoza y José Gregorio Rojas Mendoza —quienes ya habían sido condenados por el crimen—, detallaron que Morelli se encontraba en un listado aportado por inteligencia militar por presuntamente tener vínculos con la guerrilla. Esa información habría sido suministrada por Gilibert Padilla, quien para entonces era detective del antiguo Das.
“Así las cosas, y teniendo en cuenta que no existe duda alguna sobre la pertenencia del procesado al grupo paramilitar Bloque Norte, y que el motivo del asesinato de Morelli Zárate no fue otro que, presuntamente, tener vínculos con la guerrilla, por lo que se enfrentó al poder y la capacidad criminal del Bloque Norte de las AUC”, dice la resolución de la Fiscalía.