POLÍTICA
Carlos Antonio Lozada, senador y exjefe de las Farc, tras reconocer el reclutamiento de niños: “no lo negamos, no lo maquillamos”
Como reparación, los excomandantes de las Farc hablan de un evento en el club El Nogal, en Bogotá, donde cometieron un brutal atentado.

Nueve años después de firmar la paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, el entonces secretariado de las Farc está reconociendo gran parte de las atrocidades que cometieron con el país durante varias décadas.
Julián Gallo o Carlos Antonio Lozada, hoy senador del Partido Comunes y excomandante de las Farc, reconoció este miércoles, 9 de julio, uno de los delitos más graves: el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes durante el tiempo en que estuvo al frente del grupo armado.

“Ante el país reconocemos con responsabilidad y profundo dolor que el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes fue un hecho injustificable. Una herida colectiva que marcó generaciones. No lo negamos. No lo maquillamos. Damos la cara porque la verdad es el primer paso hacia la paz", dijo.
Agregó: “Lo asumimos con la firme convicción de que en Colombia no puede haber dos caminos: Uno para quienes firmamos la paz y otro para quienes han vivido de la guerra y hoy buscan evadir la justicia. Mientras algunos atacan a los jueces, nosotros comparecemos y respondemos”.
Lo más leído

Según Lozada, “nuestro compromiso es con la verdad, única forma de cimentar la paz. Por eso, trabajamos con las víctimas, promovemos la verdad e impulsamos, desde el Congreso y los territorios, iniciativas por la no repetición. La reconciliación no se proclama: se construye”.
Todo el secretariado hizo el reconocimiento del reclutamiento a menores y habló de un evento en el Club El Nogal, en Bogotá, donde en febrero de 2003 explotaron un carro bomba que dejó 36 muertos y 198 heridos.

“Conscientes de nuestra responsabilidad con la no repetición y el espíritu restaurativo del Acuerdo de Paz, hemos puesto a disposición de las víctimas y de la Jurisdicción el trabajo que venimos adelantando. Esto incluye acciones de reconocimiento y reparación en el club El Nogal, apoyo al desminado humanitario, búsqueda de personas desaparecidas y propuestas legislativas en favor de víctimas y poblaciones excluidas”, se lee en el comunicado en el que los ex-Farc reconocen el reclutamiento de menores.
Algunos socios de El Nogal consultados por SEMANA coincidieron en que no están dispuestos a prestarse para ningún evento de los desmovilizados de las Farc que cometieron el sangriento atentado.
Este reconocimiento por parte del exsecretariado de las Farc surge luego de que distintos sectores políticos cuestionen que la Justicia Especial para la Paz, casi una década después de su creación, no haya proferido la primera condena contra los exjefes de ese grupo armado.