Política
Cancillería pide que se reactive mecanismo con Perú para resolver disputa diplomática en la isla de Santa Rosa de Yavarí en el Amazonas
Ante esos hechos, el presidente Gustavo Petro anunció que realizará la conmemoración del 7 de agosto en Leticia.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunciaron por el lío diplomático que se vive con Perú por la isla de Santa Rosa de Yavarí. En esa Nación reclaman que hace parte de su territorio, mientras que del lado colombiano dicen que eso no está claro.
Según explicaron desde la Cancillería, la isla es una formación surgida en el curso del río Amazonas luego de la asignación realizada entre los dos países en 1929.
En ese momento, se estableció que tanto ese territorio como las demás islas surgidas después de ese año debían surtir un proceso de asignación de común acuerdo entre ambos países a través de las cancillerías, para resolver esos conflictos de manera diplomática.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar a la opinión pública que:
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 5, 2025
· La “Isla de Santa Rosa” es una formación surgida en el curso del río Amazonas, con posterioridad a la única asignación de islas realizada entre los dos países en el año 1.929, y que, por lo… pic.twitter.com/qFEUk4YERC
Cuando ocurrieron esas asignaciones, Colombia y Perú acordaron constituir la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif) para resolver esas disputas.
Lo más leído
Desde la Cancillería reclamaron que durante años el país “ha sostenido la necesidad de que se realice el trabajo binacional para la asignación de islas”. Y reclamó porque hasta el momento no se ha dejado asignado que Santa Rosa de Yavarí haga parte de Perú.
El problema es que ante la promulgación de la Ley de Creación del Distrito de Santa Rosa de Loreto, en la Provincia de Mariscal Ramón Castilla del Departamento de Loreto, N.º 32403, de 2025 por parte de Perú, Colombia envió notas de protesta al Gobierno peruano a nivel diplomático, pidiendo que se reactive en el más corto plazo la Comperif, para que a través de una metodología de asignación se pueda decidir sobre la soberanía de las islas surgidas después de 1929, entre esas Santa Rosa.

El director de América de la Cancillería, Rafel Orozco, aseguró que Colombia envió múltiples notas de protesta por lo que ocurre en esa región y pidió que a través de mecanismos diplomáticos se pueda resolver la disputa.
“Para esos efectos, Colombia y Perú constituyeron la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif). Colombia ha sostenido la necesidad de que se realice el trabajo binacional para la asignación de las islas y ha reiterado la posición de que la isla de Santa Rosa no ha sido asignada a Perú”, afirmó el funcionario.
Director de América de la Cancillería explicó el conflicto con Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa de Yavarí, ubicada en el río Amazonas. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/qxwDY27Eab
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 5, 2025
Ante estos hechos, el presidente Gustavo Petro anunció que la conmemoración del 7 de agosto este año no será en el puente de Boyacá, sino que se trasladará hasta Leticia para referirse a este lío diplomático. El problema es que se sabe que Petro y la presidenta de ese país, Dina Boluarte, no tienen buenas relaciones, ya que Petro cuestionó la salida de Pedro Castillo, quien llevó a cabo un intento de golpe de Estado.