Política

Cancillería firmó nueva urgencia manifiesta con Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes

Desde el Gobierno se había anunciado que se llevaría a cabo este proceso.

22 de agosto de 2025, 2:44 p. m.
Pasaporte colombiano
Los pasaportes continuarán siendo producidos por la empresa unos meses más. | Foto: Getty Images

La Cancillería firmó una nueva urgencia manifiesta con Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes hasta abril de 2026, tal como lo había anunciado el Gobierno de Gustavo Petro, así lo confirmaron fuentes enteradas de ese proceso a SEMANA. A partir de ese mes, se implementaría el nuevo modelo con Portugal y la Imprenta Nacional.

Se trata de una decisión que había sido anunciada por el Gobierno nacional luego de que se generaran nuevas diferencias por el futuro de la producción de las libretas en el país. Aunque el presidente Gustavo Petro había dicho que quería sacar a la empresa colombiana de origen británico de ese proceso, se tuvo que firmar la nueva urgencia manifiesta para no dejar a los colombianos sin el documento.

Ese lío en el Gobierno generó la salida de la excanciller Laura Sarabia, quien había advertido que era necesario firmar la nueva urgencia manifiesta mientras se implementaba el modelo con Portugal, que había dejado planteado el exministro Luis Gilberto Murillo.

Acuerdo de confidencialidad del Gobierno Petro desata nueva polémica por contrato de pasaportes.
El presidente Gustavo Petro ha pedido que no se firme el contrato con Thomas Greg. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País. con fotos de presidencia y X. @bettycriticonaa

En ese sentido, se espera que a partir de abril del próximo año pueda empezar a funcionar la idea que se estructuró con Portugal para que sea ese país, en sociedad con Francia, quien capacite a la Imprenta Nacional para que sea la entidad la que produzca el documento. Sin embargo, desde distintos sectores han cuestionado que hoy la Imprenta no tendría la infraestructura ni la capacidad de llevar a cabo ese proceso.

Con la llegada de Alfredo Saade a la jefatura de Despacho de la Presidencia, él se encargó de ese proceso, lo que llevó a la salida de Sarabia de la Cancillería en su momento.

En ese entonces, se generaron varias diferencias entre ellos, incluso, hubo denuncias de supuestos malos tratos que dejaron a Saade investigado por la Procuraduría, lo que lo llevó a salir de ese cargo y sonar como embajador de Colombia ante Brasil.

El jefe de despacho, Alfredo Saade, y la canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, se reunieron con representantes de Portugal para avanzar en el acuerdo.
Alfredo Saade y Yolanda Villavicencio. | Foto: istock

La idea de sacar a Thomas Greg & Sons de ese proceso ha generado que todos los cancilleres de Petro hayan resultado investigados o sancionados. Desde Álvaro Leyva, quien fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por diez años, hasta Luis Gilberto Murillo, Laura Sarabia y la actual canciller, Yolanda Villavicencio.

En ese sentido, se espera que Thomas Greg siga produciendo los pasaportes varios meses más, mientras el país se prepara para una transición que le tocará asumir al nuevo Gobierno, que quedará atado a ese modelo impuesto por el presidente Petro por las diferencias que ha expresado con esa compañía.