Política

Canciller Yolanda Villavicencio se despachó contra Marco Rubio tras defender al expresidente Álvaro Uribe; Petro la respaldó

La canciller encargada calificó de inaceptable la intromisión del funcionario estadounidense en asuntos internos de Colombia.

29 de julio de 2025, 3:25 a. m.
La canciller Yolanda Villavicencio junto al presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio y el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La canciller Yolanda Villavicencio, junto al presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado Marco Rubio, y el expresidente Álvaro Uribe | Foto: SEMANA

Un nuevo choque diplomático surgió este lunes, 28 de julio, luego de que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, cercano colaborador del presidente Donald Trump, se pronunciara sobre la condena en primera instancia contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Rubio expresó su rechazo al fallo judicial, señalando que se trataba de un uso político de la justicia colombiana.

El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, escribió el funcionario estadounidense, dejando ver la postura crítica de Washington frente al proceso.

Ante esto, la canciller encargada, Yolanda Villavicencio, no tardó en responder a las declaraciones de Rubio. En un mensaje publicado en su cuenta de X, calificó de inaceptable la “intromisión” del funcionario estadounidense en asuntos internos de Colombia.

“Rechazamos las declaraciones de Marco Rubio sobre la condena a Álvaro Uribe. Su intromisión en asuntos judiciales colombianos vulnera nuestra soberanía y desconoce la independencia de la justicia. #RespetoALaJusticia #ColombiaSoberana”, expresó Villavicencio.

Su reacción se enmarcó en la defensa del principio de independencia judicial, reiterando que los procesos contra cualquier ciudadano colombiano, incluidos expresidentes, corresponden exclusivamente a la jurisdicción nacional.

Marco Rubio y Álvaro Uribe
Marco Rubio y Álvaro Uribe | Foto: Getty Images / SEMANA

Minutos después de la declaración de la canciller encargada, el presidente Gustavo Petro respaldó públicamente su posición, respondiendo también a Rubio en la misma plataforma.

“Una intromisión en asuntos judiciales de otro país, es una intromisión a la soberanía nacional. El mundo debe respetar los jueces de Colombia, muchos y muchas han caído asesinados[a]s por ayudar al mundo”, manifestó el jefe de Estado.

Las declaraciones cruzadas se producen en un momento de alta tensión política en el país tras conocerse la condena de Uribe, un líder político con gran influencia y una base de apoyo importante por parte de la oposición.