Política
Camilo Romero no descarta sumarse a la consulta del Pacto Histórico
El exembajador de Colombia en Argentina tiene hasta el 26 de septiembre para definir qué rumbo tomará para 2026.

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, no descarta sumarse a la consulta del Pacto Histórico que se realizará en octubre de este año para definir al candidato único de Gustavo Petro para las elecciones de 2026.
Ese sector político realizará una consulta interna para luego decantar el nombre de su aspirante en la consulta del frente amplio que se realizaría en marzo de 2026, a la par de las elecciones legislativas.
“Cuando hablé con el presidente Gustavo Petro hace unos meses en Montevideo me hizo la invitación, como se la ha hecho al país, de hacer parte del Frente Amplio. Coincidimos en que para ganar en 2026 se necesita la suma de múltiples sectores sobre la base de ir más allá de la izquierda”, afirmó Romero.
Las cercanías del exembajador con el petrismo son claras, dado que participó en la consulta del Pacto Histórico de 2022, en la que se definió a Petro como candidato y fue embajador de su administración, sin embargo, aún no se suma a la foto de precandidatos de ese sector.
Lo más leído
“Desde que volví al país, planteé que mi horizonte es la consulta del Frente Amplio en marzo, pero no descarto la consulta del Pacto Histórico, dado los crecientes liderazgos del Pacto de todo el país que han expresado su decisión de acompañarnos en estas elecciones”, consideró Romero.
El exembajador de Nariño no estuvo en la foto de precandidatos oficiales de la coalición que difundió ese sector en la que sí posaron la senadora María José Pizarro, el exdirector del DPS Gustavo Bolívar, la exministra Carolina Corcho, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, la senadora Gloria Flórez, la exministra Susana Muhamad y el líder afro Alí Bantú Ashanti.
Romero pidió que “el progresismo se junte y lime las diferencias es muy importante. Que la consulta se realice, también lo es. La unidad es la base de la victoria, pero el fin es el triunfo sumando otros sectores en el 26, y allí es fundamental la audacia política y la capacidad de escoger una candidatura convocante, para volver a ganarse el corazón de las mayorías nacionales”.
Quienes participarán en la consulta del Pacto Histórico han enviado guiños a Iván Cepeda, Roy Barreras, Carlos Caicedo y otras figuras para evaluar su entrada a la iniciativa de cara a 2026.
#LaUnidadEsLaVictoria
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) August 4, 2025
Y pronto también @IvanCepedaCast @CamiloRomero @ClaraLopezObre @carlosecaicedo @RoyBarreras @CristoBustos @LuisGMurillo
Vamos a ganar!!! pic.twitter.com/QvvChNUKdV