Política
Cambio Radical pide medidas cautelares a la CIDH por el riesgo que enfrentan sus líderes, tras atentados en su contra
El atentado contra el representante Julio César Triana y el ataque a la familia del gobernador del Caquetá generaron el reclamo.

Desde el partido Cambio Radical anunciaron que acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para pedir que se tomen medidas cautelares por los hechos de violencia que los han afectado y por los que sienten que el Gobierno no ha respondido como debería.
“El partido Cambio Radical solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el otorgamiento urgente de medidas cautelares en favor de su bancada en el Congreso, denunciando un ambiente hostil que pone en riesgo la vida, integridad y ejercicio político de sus parlamentarios”, pidieron desde esa colectividad.
La solicitud fue firmada por el director del partido, Germán Córdoba, quien advirtió que el sistema democrático se encontraría en un alto riesgo por las amenazas, la estigmatización y las agresiones que se presentaron en contra de los líderes de oposición y que han crecido.

“Cambio Radical, con una bancada compuesta por 29 congresistas, 18 representantes a la Cámara y 11 senadores, denuncia que muchos de sus integrantes han sido blancos de amenazas por parte de organizaciones criminales”, señaló Córdoba.
El director del partido aclaró que todas las amenazas recibidas se han denunciado ante la Fiscalía e informadas oportunamente a la Unidad Nacional de Protección (UNP) así como a organizaciones internacionales, sin embargo, reclamó porque a pesar de eso “no se han adoptado medidas contundentes para contrarrestar estos riesgos de seguridad”.
Córdoba puso de presente que el atentado en contra de Julio César Triana en el departamento de Huila generó mayor preocupación por esa situación, por lo que el partido estaría en alerta de máximo peligro.
Por otro lado, el director de Cambio Radical reclamó debido a que mandatarios locales que representan al partido también han sido amenazados y amedrentados.
Sobre las denuncias que han hecho ante los organismos de control, Córdoba cuestionó que el Gobierno “ha demostrado negligencia, inoperancia e indiferencia ante estas situaciones que enfrentan los congresistas del Partido Cambio Radical”.

Por eso, ante la CIDH pidieron concretamente dos puntos. Que haya garantías para el ejercicio de la oposición política, que se ordene al Estado el refuerzo de los esquemas de seguridad y la protección de los familiares de los parlamentarios, así como acompañamiento para sus desplazamientos por el país.
Además, solicitaron una reunión formal en Washington entre la bancada y los comisionados de la CIDH para presentar todas estas denuncias y la situación que está ocurriendo en el país que los está afectando.
Cabe recordar que, sumado al atentado en contra de Triana, también se registró un ataque contra la vivienda de la familia del gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruiz.