Política

Bucaramanga, en la incertidumbre. Tras la salida del alcalde Jaime Andrés Beltrán, ¿qué viene para la capital santandereana?

En Bucaramanga no hay claridad sobre cuándo habrá elecciones atípicas tras la decisión del Consejo de Estado que declaró nula la elección de Jaime Andrés Beltrán por doble militancia. Hay muchos intereses en juego.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

4 de octubre de 2025, 6:57 a. m.
ED 2256
El Consejo de Estado declaró nula la elección de Jaime Andrés Beltrán. | Foto: LILIANA RINCON

Hace nueve días, el Consejo de Estado le notificó a Jaime Andrés Beltrán, exalcalde de Bucaramanga, la nulidad de su elección por doble militancia y en la capital de Santander reina la incertidumbre.

Aunque el gobernador del departamento, el general (r) Juvenal Díaz, nombró a su director de Gestión del Riesgo, Eduard Sánchez, como alcalde designado, los ciudadanos desconocen cuándo volverán a las urnas para elegir al alcalde en propiedad, que terminará su periodo en diciembre de 2027.

La pelota está en manos del gobernador, quien deberá solicitar la terna a los partidos de La U, Colombia Justa Libres y Salvación Nacional, que coavalaron al exalcalde Beltrán en las pasadas elecciones locales. Sin embargo, a juicio de Beltrán, el gobernador de Santander no ha tenido celeridad para la escogencia de su reemplazo.

Semana por Colombia
Jaime Andrés Beltrán, exalcalde de Bucaramanga. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

“El Partido de la U, Colombia Justa Libres y Salvación Nacional se unieron no solo a respaldar mi candidatura para la alcaldía, sino para apoyar un programa de gobierno, fundamentado en principios, la familia, la autoridad y la seguridad. Por eso es necesario que el gobernador actúe y respete los términos previstos en la ley para solicitar la terna”, le dijo Beltrán a SEMANA.

“Esperamos que al terminar este viernes la haya solicitado, pues ya los dos días hábiles vencieron y la ciudad está esperando que se designe al encargado de la terna presentada por los partidos”, reiteró Beltrán.

Su abogado, Hollman Ibáñez, agregó: “A partir del 25 de septiembre, cuando el exalcalde fue notificado y salió del cargo, ¿qué debió hacer el gobernador? Expedir el decreto de encargo y requerir a los partidos para que enviaran la terna. Pero no solo pidió la terna, sino que solicitó el acuerdo de coalición y otros documentos que, en mi sentir, no eran necesarios. Se inventó todo un proceso, unos pasos que no son necesarios”.

A juicio de Ibáñez, quien también es apoderado de Salvación Nacional y del Partido de la U, el gobernador, al parecer, busca ganar tiempo “para quedarse otros días con el poder de la Alcaldía de Bucaramanga”. Al fin y al cabo, la relación entre Juvenal Díaz y Jaime Andrés Beltrán no es la mejor.

No se ha definido fecha de elecciones atípicas para elegir nuevo alcalde en Bucaramanga. | Foto: LILIANA RINCÓN

Tan pronto el exalcalde fue notificado del fallo en su contra, el gobernador designó al alcalde encargado y le pidió a la Registraduría que le certificara cuál era el acuerdo de coalición entre los partidos que avalaron a Beltrán. En ese acuerdo está claro que la terna deberá integrarse por dos candidatos del Partido de la U y uno que salga de Colombia Justas Libres y Salvación Nacional.

SEMANA habló con el presidente de Colombia Justa Libres, Ricardo Arias, y él cree que el gobernador Juvenal Díaz actúa en los tiempos que le otorga la ley. El lunes 29 de septiembre, Díaz le ofició a la Registraduría y le solicitó que le trazara la ruta del proceso que debe seguir. El miércoles primero de octubre, el organismo electoral le entregó el paso a paso y, el lunes 6 de octubre, el gobernador solicitará la terna a los partidos a través de correos. “No veo demoras”, enfatizó Arias.

SEMANA conoció que una de las posibles ternadas será Martha Cecilia Guarín, la exsecretaria de Educación de Bucaramanga, quien renunció a su cargo el 23 de septiembre, dos días antes de la salida de su exjefe, Jaime Andrés Beltrán.

El director de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, coincide en que el gobernador tiene hasta diez días para solicitar la terna a los partidos políticos. “Está dentro de los tiempos”, afirmó. Su ternado es el inversionista Carlos Remolina, pero, finalmente, tendrá que ponerse de acuerdo con Colombia Justas Libres.

Juvenal Díaz, gobernador de Santander.
Juvenal Díaz, gobernador de Santander. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

A su vez, en el Partido de la U todavía no deciden los nombres de sus dos ternados. La codirectora Clara Luz Roldán le informó a SEMANA que el gobernador no les había requerido la terna al cierre de esta edición. “En el partido le dimos poder al abogado Hollman Ibáñez para que adelante lo pertinente”.

La Registraduría le informó a este medio que el proceso de escogencia del nuevo alcalde encargado se encuentra dentro de los términos y se espera que el domingo 14 de diciembre se realicen las elecciones atípicas.