Política
Asociación Diplomática dio contundente respuesta a Cancillería por escasez de personal en consulados y embajadas
Los funcionarios de carrera piden que se resuelvan los problemas estructurales en la planta del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La polémica por la escasez de funcionarios en los consulados y embajadas de Colombia en el mundo suscitó una contundente respuesta de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) a la Cancillería que reclamó solucionar los problemas estructurales en la planta de personal de esa cartera.
La polémica comenzó por cuenta de un hilo publicado en X por la cónsul en Santiago de Chile, María Antonia Pardo, en el que aseguró que en esa oficina se está necesitando personal y que, según ella, no se ha podido llenar esa vacante por la falta de funcionarios de carrera diplomática y consular en el país.
Además, Pardo culpó a esa situación en que, cuando se delegan cargos en provisionalidad para profesionales ajenos a ese proceso de formación, estos terminan siendo demandados y tumbados por la justicia.
“Reconocemos que un plan de choque basado en comisiones de servicios para apoyar a los consulados con más necesidades es pertinente. Estas medidas paliativas, no obstante, son temporales y deben ir acompañadas de gestiones tendientes a solucionar los problemas más estructurales de la planta de personal del Ministerio que vienen de tiempo atrás y que continuarán presentándose si no se adoptan medidas que brinden una solución definitiva”, apuntó la Asociación Diplomática y Consular de Colombia a la Cancillería.
Lo más leído
Uno de los sindicatos de la carrera diplomática, Unidiplo, consideró que hay más de 500 funcionarios listos para ser nombrados en cargos en el exterior. En contraste, la queja de la cónsul Pardo es que al gobierno de Gustavo Petro “le tumban” sus nombramientos porque los sindicalizados demandan esos procesos cada que se designa a una persona que es externa a esa delegación.
Esa asociación reclama que se aplique un estudio de cargas laborales y de carácter actuarial porque “la escasez de personal se ha venido agravando con la apertura de oficinas (tanto diplomáticas como consulares) y nuevas áreas funcionales en planta interna sin un incremento proporcional de funcionarios”.
Esa asociación defiende que las demandas que se han interpuesto buscan que se salvaguarde el régimen de la carrera diplomática y consular; reclaman que, paralelo a los nombramientos en el exterior, también se atienda una ampliación de la planta interna de carácter “urgente”.
La Cancillería publicó un comunicado en el que señaló que se está aplicando un plan de choque en las comisiones de servicios para que se estabilice la atención en Buenos Aires, Santiago de Chile y Valencia, ciudades en las que se presenta una contingencia en este asunto.
El despacho que dirige la canciller Laura Sarabia defiende que se están agilizando los procesos de contratación y se autorizó realizar alternancias anticipadas.
🔴 COMUNICADO ASODIPLO https://t.co/Ddt7HLRr29 pic.twitter.com/clpG0byYCF
— Asoc.Diplomática y Consular de Colombia (@asodiplo) May 22, 2025