Política
Asocaña paró en seco a Petro por insinuar que estaría detrás de tumbar la polémica consulta popular: “No interviene en decisiones”
El presidente inclusive vínculo en una declaración a la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, con esa supuesta estrategia.

En pleno evento público que se realizó esta semana, el presidente Gustavo Petro, lanzó una llamativa declaración sobre su controversial consulta popular, el gremio de azucareros y hasta mencionó una gobernadora.
En esa intervención, el mandatario dijo que los azucareros del Valle del Cauca, habrían pedido a la gobernadora de esa región del país, Dilian Francisca Toro, tumbar la consulta popular. Mecanismo con el cual el jefe de Estado busca revivir su reforma laboral.
“No creo en los azucareros del Valle del Cauca, que le piden a la gobernadora que tumbe la consulta popular, porque se están olvidando de uno: el etanol que venden en las gasolineras está ligado al precio internacional del petróleo”, denunció Petro.
Sobre esa delicada acusación por parte de Petro, la cual no estuvo acompañada por ninguna prueba, respondió la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) por medio de un comunicado.
Lo más leído
“El sector agroindustrial de la caña de azúcar actúa con pleno respeto por los procesos democráticos y de participación ciudadana, y no interviene en decisiones que corresponden al Congreso de la República”, dijo la asociación.
Y expresó en la comunicación: “Asimismo, frente a las reformas, nuestro enfoque ha sido siempre el de contribuir técnicamente al diálogo nacional, sin interferir en el debate democrático”.
“La agroindustria de la caña genera más de 286 mil empleos formales y está comprometida con el bienestar de los trabajadores y sus familias, al tiempo que impulsa la generación de energías limpias como el bioetanol, una política pública del Estado colombiano orientada a la sostenibilidad ambiental, la diversificación energética del país y la generación de empleo rural”, subrayó Asocaña.
También puso sobre la mesa la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia: “Seguimos trabajando con responsabilidad por el desarrollo de Colombia, actuando con respeto institucional, compromiso social y diálogo constructivo”.

La plenaria del Senado hace varios días hundió el texto de las 12 preguntas de la consulta popular. Frente a ese hecho, el mandatario colombiano convocó a un cabildo abierto en Barranquilla en defensa de ese mecanismo.
Finalmente, el Gobierno Petro, esta semana, volvió a radicar en la Secretaría del Senado la consulta popular, esta vez con 16 preguntas, cuatro de ellas relacionadas con la reforma a la salud.