Política
Así reaccionó Jota Pe Hernández a la denuncia de SEMANA sobre malos manejos en la Unidad de Víctimas: “Es asqueante”
El congresista manifestó que la revelación en la denuncia de este medio es “sencillamente despreciable”.

SEMANA reveló en su portada de este sábado, 20 de septiembre, una denuncia que golpea de nuevo al Gobierno de Gustavo Petro, por otro hecho de posible corrupción, esta vez al interior de la Unidad de Víctimas.
El informe, dado a conocer por este medio, revela las presuntas irregularidades que rodean los proceso de contratación en la entidad, la cual terminó convertida en un fortín de un clan político de Santander.
La información deja ver cómo desde el Gobierno nacional se entregó una de las entidades más importantes del Estado a este poderoso clan, a cambio de sus votos en el Congreso, donde se ve salpicado el senador Gustavo Moreno.
La publicación ha generado varias reacciones, entre ellas la del senador Jota Pe Hernández, quien se fue de frente contra el Gobierno de Gustavo Petro por el derroche y la corrupción al interior de la administración.
“Es asqueante lo que están haciendo. Semana revela cómo le fue entregada la Unidad de Víctimas al Senador Gustavo Moreno y cómo estarían derrochando los recursos y usándolos en pura y física politiquería”, escribió.
Jota Pe Hernández reaccionó a la denuncia de SEMANA sobre malos manejos en la Unidad de Víctimas: "Esto es sencillamente despreciable". https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/ovyqYoNREQ
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 21, 2025
Hernández resumió el informe en un video de un poco más de 2 minutos, en los que deja ver a partes de la publicación, donde se revelan, por ejemplo, sobrecostos en la contratación de eventos y cómo se entregó la entidad.
“Me dio la orden de elevar los precios del transporte para las personas que llegaban a los eventos. Si un transporte llegaba por 70.000 pesos, me dijo que pasara la factura por 300.000 pesos”, leyó textualmente Hernández.
A continuación señaló: “Asco, mucho asco es lo que produce que cojan la platica de las víctimas para derrochársela en politiquería. Por ejemplo, plantas aromáticas compradas a 4 millones de pesos”.
El congresista también resaltó la parte del informe donde se revela que durante un evento se pagó un millón de pesos por cada kit de armonización para ahuyentar los malos espíritus y atraer la armonía.
“Hay ollas comunitarias que ascienden a 19 millones de pesos. Uno de los funcionarios reconoció que uno de sus superiores le pidió inflar los costos. El control de la entidad fue un premio de la casa de Nariño para el senador Gustavo Adolfo Moreno Hurtado”, resaltó del informe.
Hernández también destacó de la denuncia la parte en la que se explica que el senador Moreno “ha votado positivamente la mayoría de los proyectos que el gobierno Petro ha presentado en el Congreso”.
Entre estos están: “la paz total, la reforma pensional, la reforma laboral, la legalización de la marihuana, la mini reforma a la justicia, que le ha dado beneficio a los que cometan terrorismo, la reforma tributaria del año 2022, la consulta popular, entre otros”.
Resaltó la parte en la que se señala que “Moreno recibió una gran recompensa política, ser el padrino de uno de los presupuestos más jugosos de la nación, en el que han resultado beneficiados, incluso los financiadores de la campaña de Gustavo Moreno al Congreso en el año 2022″.
Y es que, según la información recopilada por SEMANA, de los 42 cargos directivos que hay actualmente en la Unidad para las Víctimas, 22 están ligados directamente con el senador Gustavo Moreno.
“Por Dios, un escolta que no tiene ningún conocimiento y ninguna experiencia pasó a ser el director general de la Unidad de Víctimas”, manifestó Jota Pe Hernández, quien destacó otra parte del informe.

“Mire lo que dice una de las personas que está allí contratada. Están contratando masivamente porque hay un interés de por medio y es el senador Gustavo Moreno. Nos preguntan cuántos votos tienes, cuánto margen de votos y nos sugieren hablar con Gustavo Moreno. Va para otra elección el próximo año y hasta nos revisan el perfil de las redes sociales para tomar una decisión”, resaltó Hernández.
El congresista hizo una fuerte declaración tras el resumen del informe: “Esto es sencillamente despreciable”.