Política
Así reaccionó el Centro Democrático a la decisión contra Álvaro Uribe: “No es un fallo, es un monumento a la arbitrariedad”
El exmandatario fue hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La jueza lo absolvió del delito de soborno a testigos.


El Centro Democrático reaccionó a la decisión contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. El exmandatario fue hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y de fraude procesal y resultó absuelto del delito de soborno a testigos.
La determinación de la justicia fue confirmada por la jueza del caso, Sandra Heredia, en medio de la lectura del fallo contra el exjefe de Estado, que se desarrolló desde las 8:30 a. m. de este lunes 28 de julio.
La senadora y precandidata a la Presidencia, María Fernanda Cabal, opinó que “no fue un fallo contra el expresidente Uribe, fue un monumento a la arbitrariedad judicial y la politización de la justicia. Pero esto no termina aquí, porque vendrá apelación y, de ser necesario, la casación”.
El expresidente fue condenado por el delito de soborno en actuación penal en los casos de Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, conocido como alias Víctor, y Eurídice Cortés, conocida como alias Diana.
Lo más leído
“Según esto, entonces, Uribe es determinador de un hecho del cual se enteró diez meses después. Absolutamente degradante todo esto”, opinó el representante a la Cámara, Hernán Cadavid.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado por soborno en actuación penal en los casos de Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, y Eurídice Cortés, alias Diana. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/OPdBC3eXKn
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 28, 2025
La condena al expresidente colombiano se trata de un fallo en primera instancia en el que es probable que se presente una apelación por parte de la defensa del exjefe de Estado, en cabeza del abogado Jaime Granados, en los próximos días.
El representante a la Cámara, Andrés Forero, vaticinó que la búsqueda de un fallo en segunda instancia será clave para este proceso. “Respetar la justicia y acatar sus fallos no implica suscribir la tesis de que los jueces son infalibles. Por eso, ante la parcializada sentencia de hoy, queda la segunda instancia y la casación para que haya justicia", detalló Forero.
En su disertación, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá también halló culpable al expresidente del delito de fraude procesal por el caso relacionado con tres internos de la cárcel de Cómbita, en Boyacá.
Josias Fiesco, activista del Centro Democrático, señaló que se consumó una injusticia contra Álvaro Uribe.
“Celebra Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Gustavo Petro e Iván Cepeda, el mismo Senador que apareció en los computadores de Raúl Reyes. El mensaje es claro: más unidos, más firmes h a derrotar a la nefasta izquierda para que Colombia vuelva a ser libre”, dijo.
El senador Estaban Quintero aseguró que la condena “hizo despertar al uribismo” y vaticinó que dará un “estallido democrático” en las elecciones presidenciales de 2026, en las que se elegirá al sucesor del presidente Gustavo Petro.
El expresidente escuchó la lectura del fallo desde su finca en Antioquia, mientras que seguidores y detractores de su proyecto político se congregaron alrededor del complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá.
El representante Óscar Villamizar opinó que Uribe Vélez “no fue castigado por sus errores, sino por sus aciertos”, y consideró que el senador Iván Cepeda, la fallecida excongresista Piedad Córdoba y el excomisionado Danilo Rueda “fueron a más de 21 cárceles buscando testimonios en contra del expresidente”.
Juicio a Uribe: la jueza halló probado el cargo de fraude procesal en el caso de los “tres internos” de la cárcel de Cómbita, Boyacá. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/N01WUynMeb
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 28, 2025
Uribe Vélez compareció en cada una de las audiencias en su contra a través de videollamadas que se realizaron durante los cinco meses que tardó este proceso, diligencia que lo enfrentó con el senador del Pacto Histórico, Cepeda. El legislador escuchó el sentido del fallo desde el complejo judicial de Paloquemao.
El senador Carlos Meisel aseguró estar “convencido de la inocencia de Uribe”, señaló al presidente Gustavo Petro de “intervenir públicamente en este proceso” y cuestionó las interceptaciones ilegales que se realizaron al teléfono móvil del exmandatario.
El material producto de esas escuchas irregulares se avaló como prueba dentro del proceso. Meisel cuestionó que el actual ministro de Justicia de la administración Petro, Eduardo Montealegre, se haya presentado como víctima dentro del proceso.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue absuelto del cargo de soborno a testigos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/ED1VnWGtTp
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 28, 2025
La senadora Paloma Valencia aseveró que “Uribe no está solo, somos millones de colombianos los que seguimos su legado, su lucha para defender la justicia en Colombia”. La precandidata a la Presidencia prometió que esta “batalla” se decantará en las elecciones de 2026.
Al final de la lectura del fallo, Uribe Vélez fue absuelto del cargo de soborno a testigos del que se le acusaba en el caso de la exfiscal Hilda Niño, determinación con la que el proceso en su contra terminó siendo fallado con una condena parcial en primera instancia.