Política

Armando Benedetti y Efraín Cepeda se reunieron para dialogar sobre la consulta popular y anunciaron la fecha del debate en el Senado

Según Benedetti, se trató de un encuentro cordial que se da luego de las diferencias que ha tenido el Gobierno con el presidente del Congreso.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

6 de mayo de 2025, 9:49 p. m.
Efraín Cepeda y Armando Benedetti.
Efraín Cepeda y Armando Benedetti se reunieron. | Foto: SEMANA

Armando Benedetti llegó al Ministerio del Interior a tender puentes, especialmente con el Congreso, y eso es lo que estaría haciendo. El funcionario del gobierno de Gustavo Petro se ha convertido en la mano derecha del mandatario, y mientras Petro se enfrenta a sus contradictores, Benedetti busca acercarlos.

Uno de los principales críticos de Petro, que le ha hecho frente a sus propuestas, es el presidente del Senado, Efraín Cepeda. Benedetti se reunió con él en las últimas horas.

“Fue una reunión fraterna, muy importante. Reconozco que él es el presidente del Senado y es quien va a poner las reglas y va a manejar la hoja de ruta y la agenda de cómo es que se va a tramitar esta consulta ante la plenaria del Senado. Él determinó cómo debería hacerse, con lo cual estoy de acuerdo, va a citar para el próximo martes 13 de mayo”, anunció Benedetti, quien aclaró que la consulta se podría votar ese mismo día o el siguiente.

Armando Benedetti ministro del Interior
Armando Benedetti buscó la cita con Efraín Cepeda. | Foto: Ministerio del Interior

Aunque se trata de viejos conocidos de la política, que han compartido en los pasillos del Capitolio Nacional desde hace varios años, hoy se encuentran en orillas distintas.

En los últimos días, habían cruzado mensajes en medio de la confrontación que ha casado el Gobierno nacional con el Congreso, especialmente por la consulta popular. Benedetti necesita desenredar el ambiente para sacar adelante esta propuesta, que tendrá que ser votada por el Senado y refrendada por la mayoría de los integrantes de esa corporación, para que los colombianos puedan ir a las urnas a responder si respaldan o no las 12 preguntas planteadas por el Gobierno con relación a la reforma laboral.

En medio de esa defensa que ha hecho Cepeda por la legitimidad del Congreso, Benedetti respondió sobre la misiva: “A mí lo que me preocupa de esa carta es que el presidente Cepeda dice que se está amedrentando al Congreso de la República y hay que rechazar de forma tajante que no se ha amedrentado, ni se ha amenazado al Congreso de la República. Lo único que se dijo es que si no votan los derechos de los trabajadores para que tengan un sueldo decente, muy seguramente el pueblo lo que va a hacer es no reelegirlos”, aseguró Benedetti.

Seguridad y defensa nacional AmCham Colombia
El presidente del Senado le ha hecho frente al Gobierno. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Por su parte, Cepeda reclamó en su carta que se ha intimidado al Congreso no solo con el discurso, sino con simbolismos como las banderas y la espada de Simón Bolívar. Además, Petro lo llamó “hp”.

“Les pido a los congresistas que no nos dejemos amedrentar”, aseguró Cepeda.

Por su parte, Benedetti también se refirió a que Petro haya sacado estos símbolos de guerra en medio de su discurso. “¿Cuándo hay amenazas al Congreso? Cuando usted saca al Ejército a la calle, cuando se apresa sin órdenes judiciales, cuando hay atentados contra ellos. Nadie puede decir eso, nadie se puede asustar por la espada de Bolívar”, agregó Benedetti.