Política
Armando Benedetti se refiere a su fallido nombramiento como presidente encargado
El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló del escándalo que sacude al Gobierno Petro sobre el nombramiento del presidente encargad o ministro delegatario.

Una gran polémica sacude al Gobierno nacional. El presidente Gustavo Petro firmó un decreto donde dejó establecido que el ministro del Interior, Armando Benedetti, sería el mandatario encargado mientras él atiende agenda en China. Sin embargo, una vez el documento fue conocido por la opinión pública, Petro se retractó, negó la asignación a Benedetti y emitió una segunda orden: el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, tomará las riendas del Ejecutivo durante su ausencia.
Armando Benedetti se refirió al bochornoso episodio este lunes. Entre tantas cosas, reconoció que sí fue notificado de las funciones presidenciales: “Me habían dicho el día anterior, pero yo estaba en Barranquilla el miércoles, estaba atendiendo un tema personal. Estaba justo para el jueves, a las 8:00 de la mañana, y me enteré que lo habían publicado, (el decreto), el viernes”.
Sigue siendo un misterio las razones por las que el jefe de Estado prefirió al ministro de Salud. Sin embargo, hay una premisa sobre la mesa, y es que la persona que asuma las tareas del presidente debe pertenecer a su mismo partido y Benedetti no lo sería de manera oficial, pues en 2020 levantó la mano para hacer parte de la Colombia Humana y no estaría registrado en las bases de datos del movimiento.
“Para estar uno encargado, tiene que ser del mismo partido del presidente. Aunque yo me pasé para apoyar a Petro a presidente en octubre de 2020, quedamos en que yo entraba a Colombia Humana. No solamente basta alzar la mano, sino que debe haber un registro en el computador, por así decirlo, del partido y no lo había”, narró el ministro del Interior ante medios de comunicación este lunes.

Las especulaciones no han parado. Entre tantas cosas, se habla de que el presidente Petro habría reversado la decisión por las aparentes malas relaciones de Benedetti con el gabinete, pero él las negó: “Yo gozo de buena amistad con todos los colegas míos. Solamente con la canciller que usted ha visto que ha tenido unas discrepancias o unas acciones en contra mía que van contra el Gobierno. En término general, yo me la llevo bien con todo el mundo”, haciendo énfasis en los problemas que tiene con Laura Sarabia, considerada hasta hace poco como la mano derecha del primer mandatario.
Por ahora, el presidente Gustavo Petro sigue con su agenda en China y se mantiene en su plan de firmar la Ruta de la Seda. En Colombia, el ministro de Salud cumple sus funciones, tal como lo ordenó en el nuevo decreto. Con todo esto, la polémica no ha frenado y siguen las especulaciones en la opinión pública sobre cuál fue la verdadera orden del jefe de Estado y quién expidió el documento donde se hacía oficial que Benedetti tomaría las tareas en su ausencia.