Política

Armando Benedetti reconoce en el Congreso que ha habido intentos de sentar a las Fuerzas Armadas de Colombia con las de Venezuela

El funcionario del Gobierno aseguró que del lado colombiano ha habido disposición de cooperar.

20 de agosto de 2025, 8:39 p. m.
Armando Benedetti militares Venezuela.
Armando Benedetti se refirió a encuentros con militares en Venezuela. | Foto: Ministerio del Interior

El ministro del Interior, Armando Benedetti, acudió a una cita en la Comisión Especial de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes para entregar detalles del memorando de entendimiento que se firmó con Venezuela para establecer la zona binacional.

Aunque negó que este acuerdo implique cooperación militar entre ambos países, habló de posibles encuentros que se han dado entre las fuerzas armadas de las dos naciones para combatir los crímenes en la frontera.

“Atendiendo la citación de la Comisión Especial de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes para hablar sobre los alcances del memorando de entendimiento entre Colombia y Venezuela que crea la Zona Económica Binacional. Reiteramos: no es un tema militar, sino de cooperación en educación, salud, cultura, turismo y agroindustria”, dijo en un primer momento Benedetti.

Sin embargo, en el mismo encuentro aseguró que cuando se habla o se ha querido buscar una alianza con el Ejército Bolivariano “se habla por la vía marítima”, afirmó el ministro del Interior.

“Esa es la que se busca porque el 95 % de lo que llega o se va para Estados Unidos va por la vía marítima, no va por vía aérea. Desde ahí es que se ha querido hacer algo conjunto con el Gobierno de Venezuela pero eso ha fracasado”, contó Benedetti.

El funcionario del Gobierno relató que el año pasado hacia enero o febrero hubo una iniciativa para que se reunieran ambas cúpulas, sin embargo, no llegaron los líderes de las fuerzas armadas de Venezuela. “Ese intento nunca funcionó”, confirmó.

Armando Benedetti habló sobre memorando con Venezuela.
Armando Benedetti habló sobre memorando con Venezuela. | Foto: Ministerio del Interior

El ministro del Interior dijo que creía que era mejor Colombia y Venezuela actuar juntos en la parte marítima cerca de Haití para contrarrestar las lanchas que van hacia norteamérica cargadas con cocaína. “Eso nunca funcionó”, reconoció.

“Prueba de que los ejércitos nunca se pudieron reunir y estar actuando conjuntamente es que nunca ha habido una reunión de la cúpula militar, de nosotros y de la fuerza pública con la de Venezuela. Si esa reunión se hubiera dado, alguien pudiera asegurar que se están haciendo intentos de que haya realmente una intervención conjunta por parte de la Fuerza Pública, nunca se dio. Y se intentó hacer y nosotros estábamos dispuestos a trabajar con el Ejército de allá pero ellos no quisieron”, reiteró el ministro del Interior, a pesar de que no dio más detalles de por qué no se habría dado el encuentro.

Benedetti mencionó que Petro no reconoció el régimen de Nicolás Maduro, por lo que el memorando que se firmó entre ambos países no sería vinculante.