Política

Armando Benedetti prometió que el Gobierno garantizará las elecciones de 2026

El ministro del Interior aseguró que la oposición “se ha inventado” que el Gobierno no quiere realizar dichos comicios.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

31 de octubre de 2025, 6:08 p. m.
Entrevista Armando Benedetti, ministro del Interior.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, destacó que 70 precandidatos a la Presidencia ya cuentan con esquema de protección. | Foto: SAMANTHA CHAVEZ

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró desde el foro de Paz Electoral realizado por SEMANA, que el Gobierno nacional da garantía de que habrá elecciones en 2026 y habló de los compromisos del poder Ejecutivo con la consecución de esos comicios.

Benedetti aseguró que hay un compromiso de la Casa de Nariño para que los colombianos acudan a las urnas para los comicios en los que se elegirá al sucesor del presidente Gustavo Petro, contienda en la que el mandatario quiere entregarle el poder a un sucesor del Pacto Histórico.

El encargado de la cartera política del Gobierno afirmó que 70 precandidatos a la Presidencia ya cuentan con esquemas de seguridad de la Unidad Nacional de Protección, con carros y escoltas contratados para garantizar su seguridad.

Asimismo, el ministro respondió a la invitación que le hizo el procurador general, Gregorio Eljach, al poder Ejecutivo, a que todas las instancias del Estado estén comprometidas con la paz electoral de cara a 2026, a través de un compromiso para desescalar el lenguaje, señalando que ese discurso debe comprometer tanto a aspirantes a la Casa de Nariño como al Gobierno nacional.

“Todo candidato de oposición lo único que hace es hablar del presidente Petro sin hablar de una propuesta, lo que hace que se parezca más a un matón que a algún precandidato a la Presidencia”, comentó Benedetti.

Foro Paz Electoral
Viernes, 31 de octubre de 2025 



¿Está Colombia lista para unas elecciones en paz?
●	Armando Benedetti
Ministro del Interior de Colombia

Modera: Diego Bonilla
Editor de política de SEMANA
El ministro del Interior, Armando Benedetti, en el foro de paz electoral de SEMANA. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

En ese punto, invitó a los políticos a “que se comporten como precandidatos, porque si se comportan como matones, uno pensaría que en la Presidencia van a actuar igual y traerían chorros de sangre”.

Pero, ¿está garantizada la seguridad para las elecciones? El ministro comentó que el incremento de la violencia se debe a la atomización de las bandas criminales en el país, especialmente en zonas como Cauca, Nariño y Chocó.

“Pero, en términos generales, hay garantías para que las personas puedan ir a votar y que haya buen desempeño”, comentó el funcionario del Gobierno Petro.

El pasado 26 de octubre, para la consulta presidencial y a Congreso del Pacto Histórico, la Registraduría solo pudo instalar un número determinado de puestos de votación en la medida en que el Ministerio de Defensa pudo garantizar la presencia de la Fuerza Pública en esas regiones.

Entretanto, el ministro defendió que el número de municipios en riesgo de cara a las elecciones, de acuerdo con los reportes de la administración Petro, es inferior a la cifra que ha presentado la Defensoría del Pueblo.